Borrar

Las procesiones de Murcia se retransmitirán por streaming

El Ayuntamiento explica que «por primera vez la Semana Santa comenzará el 5 de marzo con una convocatoria general a todos los murcianos en el Puente de Los Peligros»

ep

Miércoles, 20 de enero 2016, 14:25

Las procesiones de Murcia se retransmitirán por streaming, al mismo tiempo que se pondrá en marcha una App que informará de los cortejos en tiempo real.

Otra de las novedades de la Semana Santa, que anunció este miércoles el Ayuntamiento de Murcia, es que se adelantará en la ciudad con la convocatoria general en el Puente de los Peligros el 5 de marzo. Un avance que dio a conocer este miércoles en Fitur el alcalde, José Ballesta, y el presidente del Cabildo Superior de Cofradías, Ramón Sánchez Parra, acompañados por el concejal de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco.

Un evento en el que también se informó de otras incorporaciones que prepara el Ayuntamiento en materia de promoción turística del municipio, en concreto la conmemoración del 750 aniversario de la ciudad o las iniciativas puestas en marcha para hacer que Murcia sea un destino de 'Smart Tourism', es decir, una ciudad inteligente como destino turístico.

Este año la Semana Santa de Murcia no comenzará, como es tradicional, el Viernes de Dolores. El acontecimiento que supondrá el inicio será la celebración de una convocatoria general; un acto único que tendrá lugar en el Puente de los Peligros, bajo la hornacina de la Virgen de los Peligros, haciendo un llamamiento a todos los murcianos para que asistan, participen y vivan las procesiones, traslados y demás actos que integran el calendario de la Pasión a través de las distintas cofradías, una semana antes de la Procesión del Ángel.

Además, "por primera vez se transmitirán en streaming y se pondrá en marcha una App para poder seguir en tiempo real el recorrido de los desfiles. El uso de las nuevas tecnologías permitirá llegar a todo el mundo y que los pasos de la imaginería murciana puedan ser contemplados desde cualquier lugar".

Por otra parte, desde el Consistorio informaron de que "las nuevas generaciones de cofrades tendrán un protagonismo especial en las celebraciones y esto se demostrará fundamentalmente con dos iniciativas". Por un lado, la ampliación del recorrido de la Procesión del Ángel y, por otro, el reparto de monas con huevo y de pastillas con versos entre los niños. Con estas incorporaciones se pretende potenciar el papel de la población infantil en la Semana Santa y, al mismo tiempo, impulsar su presencia en las celebraciones.

Asimismo, el Cabildo Superior de Cofradías aprovechó Fitur para, un año más, presentar el cartel que promociona la Semana Santa 2016, realizado por el pintor colombiano Willy Ramos, que se dio a conocer en Murcia el pasado sábado.

750 aniversario de Murcia

Por otro lado, con motivo de la celebración este año del 750 aniversario de la concesión del Fuero de Sevilla a la ciudad el Ayuntamiento prepara por este motivo un ambicioso programa de actos culturales para conmemorar este acontecimiento, que incluirá ciclos de conferencias, concursos de literatura, poesía y pintura, gastronomía, exposiciones y conciertos.

El 14 de mayo de 1266 Alfonso X otorgó a la ciudad el Privilegio, conocido como el Fuero de Sevilla, con lo que se propiciaba la creación de un derecho propio, de ámbito territorial, en el que se daba además del Fuero y las franquezas de la ciudad de Sevilla, unas disposiciones específicas para la ciudad de Murcia.

Este Privilegio implicó la constitución del Concejo de Murcia, con el nombramiento de algunos de sus oficiales (alcaldes, alguaciles, escribanos, almotacén) y la concesión de enseña y sello.

Ballesta explicó que se convocarán diversos concursos dirigidos especialmente al público infantil, porque "es importante que las nuevas generaciones tengan muy presente y conozcan cuáles son las raíces e historia".

'Ciudad inteligente' como destino turístico

Al margen de este acontecimiento fundamental que concentrará gran parte del protagonismo de la ciudad este año, el Ayuntamiento llevó a Fitur otras propuestas significativas en la línea de la promoción turística del municipio.

Una de ellas consiste en la puesta en marcha de una batería de acciones para hacer que Murcia sea un destino de 'Smart Tourism', es decir, una 'ciudad inteligente' como destino turístico.

Entre estas medidas se encuentra el establecimiento de nuevas herramientas para mejorar la información que se ofrece a los usuarios de los hoteles -donde la pretensión es instalar oficinas virtuales de turismo en sus recepciones- y una aplicación móvil para comercializar la oferta turística.

La presencia de Murcia en la feria más importante del sector prestó atención también a la gastronomía, la Huerta y la cultura como tres pilares relevantes de sus atractivos turísticos, que afianzan al municipio como destino imprescindible para encontrar cultura, ocio, deporte y gastronomía y, todo ello, acompañado por un excelente clima durante todo el año.

Los visitantes que se acercaron al expositor de la Región de Murcia en Fitur pudieron comprobar, gracias a un innovador vídeo con 200 imágenes y 12 grabaciones realizadas con drones, la riqueza de la gastronomía en Murcia y la belleza de los paisajes de la huerta.

Entre el material promocional elaborado también se presentaron dos nuevas revistas editadas por el Ayuntamiento con toda la información necesaria para descubrir la riqueza de Murcia Cultural y Murcia Turística.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las procesiones de Murcia se retransmitirán por streaming