Secciones
Servicios
Destacamos
M. M. G.
Miércoles, 16 de diciembre 2015, 01:27
La Concejalía de Derechos Sociales contará el próximo ejercicio con 16 millones de euros, un 6% más que en 2015, si el proyecto de presupuestos pasa el miércoles que viene el examen del Pleno. El objetivo es reducir la pobreza y combatir la exclusión social, así como la atención a los colectivos vulnerables. Servicios Sociales reforzará los programas preventivos en infancia y adolescencia (1,1 millones), apoyo a las familias (2,5 millones) y se incrementarán un 5,5% las ayudas de emergencia social. Pese a los progresos económicos, la concejal de Derechos Sociales, Conchita Ruiz, señaló que sigue habiendo familias que lo están pasando mal, razón por la cual se reservarán 2,5 millones. También habrá cobertura para sin techo e inmigrantes (1,5 millones).
Como novedad, se pondrá en marcha un programa de intervención con jóvenes y adolescentes (200.000 euros), para 600 jóvenes mayores de 13 años, y se fomentará el voluntariado con la creación de una Oficina Municipal que coordinará todas las actuaciones que se promuevan (85.000 euros). Habrá convenios con el Banco de Alimentos (20.000 euros) para apoyar su labor y con ACCEM (10.000 euros) para la atención a los refugiados, y con otros colectivos que hasta ahora reciben subvenciones para atender necesidades sociales (Jesús Abandonado, Fundación Rais, Cáritas, Traperos de Emaús, Asociación Habito, Cepaim, Fundación Secretariado Gitano, Columbares, Neri, Murcia Acoge, Rasinet y Fundación Manuel María Vicuña). Igualmente se mantendrán los programas de apoyo a la escolaridad y prevención del absentismo escolar y escuelas de verano.
Bienestar Social dispondrá de 10 millones de euros (5,20% más) para cuidado de mayores y dependientes, atención a asociaciones de la discapacidad, mejora de la red de centros de mayores, políticas de igualdad y atención a la violencia de género, acompañamiento social, formación y conciliación familiar...
Para 2016 se pondrá en marcha un nuevo centro de conciliación de El Palmar, que dispondrá de 198 plazas, y a mediados de año se abrirá. El centro ya está construido, y el concurso, cuyo pliego ya está en fase de redacción, servirá para contratar su gestión. La edil Ruiz confía en que el próximo año la Oficina para la Discapacidad cope mayor protagonismo.
Para el PSOE la política social debería ser «un pilar fundamental de la gestión del Consistorio», por lo que presentará al Pleno una alternativa de presupuestos que ponen el acento en las necesidades de quienes peor lo están pasando. La edil Susana Hernández señaló que los presupuestos alternativos del PSOE contemplan políticas de protección a los menores, aumentando, por ejemplo, «las insuficientes becas de comedor escolar, tan necesarias en un municipio en el que la pobreza infantil ronda el 30%».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.