Borrar
El presidente Pedro Antonio Sánchez y el portavoz de C's, Miguel Sánchez, ayer en la firma.
El presidente señala que el acuerdo también abre las puertas del AVE a Cartagena y Lorca

El presidente señala que el acuerdo también abre las puertas del AVE a Cartagena y Lorca

El jefe del Ejecutivo y el portavoz de Ciudadanos firman el pacto para el acceso a Murcia, que creen que mejora la propuesta anterior

M. B. B. / EP

Viernes, 25 de septiembre 2015, 00:36

«Este acuerdo garantiza que el AVE llegue también a Cartagena y a Lorca, y permitirá recuperar nuestra conexión ferroviaria con Andalucía a través del Corredor Mediterráneo», manifestó ayer el presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, después de firmar el pacto alcanzado con Ciudadanos para desbloquear la entrada de la alta velocidad a Murcia, que se hará soterrando el acceso por la zona este de la ciudad, desde Los Dolores hasta la entrada a la estación.

El Palacio Aguirre de Cartagena acogió la rúbrica del pacto entre el presidente y el dirigente de Ciudadanos, Miguel Sánchez. Como en ocasiones anteriores, las principales alianzas alcanzadas hasta ahora entre el Ejecutivo regional y Ciudadanos se han escenificado con luz y taquígrafos. Este pacto compromete al presidente Sánchez y al consejero Bernabé para contar con el apoyo expreso del Ministerio y de Adif.

Preguntas al jefe de Adif

El presidente de Adif, Gonzalo Ferre, compareció ayer en el Senado, donde le comentó al socialista Francisco Javier Oñate, en los pasillos, que el soterramiento de Murcia «es lo que está previsto». Momentos antes, Ferre se saltó una pregunta específica del senador Francisco Javier Sanz sobre el acuerdo para modificar las fases del soterramiento.

Tras la firma de ayer, PP y Ciudadanos aceptan «ratificar y ampliar» el acuerdo del consejo de administración de la sociedad Murcia Alta Velocidad del pasado 30 de julio, que establece la llegada del AVE a la capital del Segura según «lo previsto en el protocolo de 2006», informa Europa Press. El presidente regional agradeció «el interés» del partido naranja por llegar a un acuerdo que escenifica una «nueva etapa que estamos intentando abrir en la política regional, desde el consenso y el diálogo». Destacó que «los representantes de Ciudadanos han reivindicado aquello que consideraban justo y nosotros hemos entendido que esas reivindicaciones mejoraban aquello que teníamos previsto». Sánchez comentó que «ya no vamos a ser los primeros en tener AVE pero, desde luego, lo que yo no voy a permitir es que seamos los últimos».

El portavoz de Ciudadanos recordó que la firma fue posible porque «hemos exigido y conseguido el compromiso del consejero de Fomento y del presidente de la Comunidad Autónoma de que habrá una dotación presupuestaria para que las obras finalicen en el plazo previsto». Insistió en que se garantiza «el soterramiento integral del AVE a su llegada a Murcia» y concluyó que «somos un partido que se encuentra en la oposición porque así lo han querido los murcianos, pero estamos dispuestos a llegar a acuerdos en aquellos puntos que suponen el beneficio de la región».

Aplazan el debate

La primera consecuencia que tuvo el acuerdo fue el aplazamiento del debate en la Asamblea Regional de una iniciativa conjunta de PSOE, Podemos y Ciudadanos sobre el soterramiento del AVE a su paso por Murcia. El portavoz del PSRM, Rafael González Tovar, exigió «agilidad para la llegada de la alta velocidad, soterramiento, AVE para Cartagena y Lorca y apuesta por la modernidad de la Región». Tovar puntualizó que «el acuerdo socialista de 2006 es el único útil».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El presidente señala que el acuerdo también abre las puertas del AVE a Cartagena y Lorca