

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL MADRID
Domingo, 3 de agosto 2014, 00:30
Una probable filtración a familiares de funcionarios de los exámenes de la oposición a auxiliar de bibliotecas ha vuelto a oscurecer la arena municipal, poniendo de nuevo en evidencia la credibilidad de la función pública y la del propio equipo de gobierno, tocado por la imputación del alcalde en el 'caso Umbra' y el cúmulo de escándalos diversos desde el inicio de la legislatura. Las sospechas de tongo en el concurso continuaron ayer, tras conocerse la paralización del proceso y la apertura de una investigación interna. Las especulaciones no cesaron en toda la jornada, en la que el PP local expresó su estupefacción por lo ocurrido.
Custodia de los exámenes.
La Concejalía de Personal debe aclarar y demostrar si hubo filtraciones y exigirá al tribunal calificador que dé explicaciones sobre cómo se redactaron los exámenes, dónde se fotocopiaron, quién y cómo se custodiaron y si hubo algún tipo de incidente el día de la oposición -tarde del lunes 21 de julio.
Fotocopias en el campus.
Fuentes consultadas indican que los exámenes se terminaron de redactar la misma mañana del examen y que se fotocopiaron en un local cerca del campus de La Merced, que fue cerrado para esta operació. La custodia fue realizada por los miembros del tribunal calificador.
Relaciones familiares.
El Grupo Socialista hablaba ayer abiertamente de que en la lista de 53 aprobados podría haber hasta 10 personas vinculadas a funcionarios municipales, a la vista de las quejas que habían recibido. El PP dijo que está investigando dicho extremo; mañana lo esclarecerá.
Criterios dispares.
Algunas quejas de opositores se refieren a que durante los exámenes no se separaban cabeceras con los datos personales de la parte de las respuestas ni se grapaba el folio (blanco, sin logo del Ayuntamiento) de la prueba práctica delante del interesado. Otros se quejaron de que no disponían del mismo tiempo, o que entró gente a las aulas con el examen ya comenzado.
Antecedentes.
Unas oposiciones de la Comuidad Autónoma para auxiliar administrativo fueron anuladas por una filtración del examen tras denuncia a la Fiscalía.
Fuentes municipales confirmaron que los tres candidatos que han obtenido las mejores puntuaciones son familiares de empleados municipales. La primera y la tercera mejor nota pertenecen a los hijos del coordinador de la Red Municipal de Bibliotecas, Pedro Antonio Jiménez; ambos lograron un 10 en la primera parte del examen -un cuestionario tipo test de 80 preguntas, de las que había que aprobar 50- y un 10 y un 9,5, respectivamente, en el supuesto práctico. La segunda mejor nota de la oposición fue obtenida por la hija de la responsable del área de gestión de bibliotecas, Ana Milanés, con un 9,6.
La oposición no descartó ayer que pudieran descubrirse «nuevos y sorprendentes» parentescos, por lo que, ante las dudas, la Concejalía de Personal está rastreando la lista de aprobados para identificar posibles relaciones familiares que puedan existir entre los 53 aspirantes que superaron la prueba práctica y funcionarios del Ayuntamiento relacionados con el servicio de Bibliotecas, dependiente de la Concejalía de Educación, desde donde pudieron filtrarse papeles.
«Ante las dudas se va a esclarecer si ha habido irregularidades y quién las ha cometido y, si hay algún culpable, sea quien sea, lo va a pagar», proclamó ayer la portavoz del Gobierno municipal, Nuria Fuentes. Mañana se reunirá con el jefe de servicio de Personal, Juan Horcajada, y a las 12 va comparecerá ante los medios para informar sobre la situación del proceso. «Si se demuestra que se han filtrado los exámenes, se anulará todo el proceso y se convocarán oposiciones de nuevo», remarcó.
Aspirantes que han superado los exámenes han creado una Plataforma de Aprobados en la oposición de auxiliar de bibliotecas de Murcia afectados por su paralización (aprobadosoposicionmurcia@gmail.com). En un comunicado manifiestan que han preparado y realizado el examen limpiamente, sin ninguna trampa ni filtración, y creen que, «como aprobados, tenemos derecho a que se respete nuestra puntuación, ganada dignamente y con mucho esfuerzo». Instan a las autoridades a que investiguen y, si encuentran irregularidades, actúen contra aquellos que no hayan obrado bien. «Tomaremos las medidas oportunas en caso de anulación del proceso o repetición del mismo, ya que entendemos que hemos obtenido nuestra puntuación de forma merecida, limpia y honesta», afirman.
Descrédito de la institución
El equipo de gobierno reiteró ayer que llegará hasta el final, «cueste lo que cueste». La nulidad puede ser la salida más prudente en este momento para lavar la imagen del Ayuntamiento ante el descrédito público generado por las posibles irregularidades en el proceso, aunque todo dependerá del resultado de la investigación que se supone está en curso.
La concejal de Educación, Lola Sanchez, calificó de «alucinante» el panorama -«cuando me llamó Nuria Fuentes para contarme lo sucedido, me quedé transmudada»- y aclaró que ningún político ha formado parte del tribunal calificador, compuesto únicamente por funcionarios de la Casa Consistorial. Sánchez no ha creído conveniente contactar con los empleados municipales cuestionados y aclaró que no conoce a los hijos de sus funcionarios. «El Ayuntamiento quería crear 19 nuevos puestos de trabajo, traer aire nuevo a la casa, y mira lo que pasa», opina Sánchez, quien desconoce si se anulará el proceso a estas alturas: «Todo depende de la investigación».
El coordinador del Sindicato de Empleados Públicos (SIME), Manuel Martínez, consideró ayer la paralización de la oposición lo más conveniente. «A mí, y a todos, nos llamó la atención que dos hermanos obtuvieran dos de las tres mejores notas, pero es que antes de conocerse los resultados ya hubo reclamaciones de nuestro sindicato y de CC OO sobre cómo habían transcurrido los exámenes, que fueron muy, muy, muy duros, por lo que era casi imposible que nadie sacara un 10».
El SIME apunta que el proceso debería repetirse, de probarse las filtraciones, ya que esa circunstancia supone una vulneración clarísima del principio de igualdad, méritos y capacidad que debe regir cualquier proceso selectivo público. «Si eso ha ocurrido es gravísimo, y habrá que sancionar a quien corresponda». La formación indica que habrá que pedir explicaciones al tribunal sobre cómo se redactaron los exámenes, dónde se fotocopiaron y quién los custodió hasta el último momento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.