

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Sábado, 5 de julio 2014, 01:37
'Beniaján se muere. Soluciones ya' es el lema de la campaña lanzada ayer por la asociación de vecinos para denunciar el abandono que, a su juicio, sufre la pedanía y para reivindicar al Ayuntamiento mejoras en infraestructuras, comunicaciones, educación y cultura. La asociación que preside Rubén Francisco Frutos plantea siete tareas pendientes para evitar la paralización total de Beniaján. En la lista de reivindicaciones figura, en primer lugar, la puesta en marcha de la biblioteca municipal, cerrada desde hace dos años, y de un centro sociocultural. Los vecinos también critican que el antiguo trazado del ferrocarril, «una cicatriz en pleno corazón de Beniaján», se ha convertido en un espacio «abandonado y lleno de basuras». La asociación se queja, además, de las deficientes comunicaciones por carretera, y cita el caso de la costera sur, «que se ha quedado en proyecto para Beniaján». En este sentido, el colectivo ciudadano se lamenta de la marcha de empresas de la localidad y recuerdan que la nueva carretera de la pedanía «está inacabada y sin mantenimiento».
La relación de reivindicaciones se completa con una mejora del transporte público, porque «tenemos el billete de autobús más caro de España», según los vecinos, y la petición de un carril bici «que nos comunique con el ya existente en el margen del río».
La asociación advierte de que «muchas calles, plazas y jardines están sucios y mal estado». «Sabemos que las personas que realizan la labor de mantenimiento en Beniaján hacen todo lo que pueden, pero faltan recursos tanto humanos como técnicos».
«Discriminación territorial»
Según Rubén Francisco Frutos, la asociación que preside siempre ha estado «al lado de las instituciones, ofreciendo nuestro apoyo y disposición para que, de forma conjunta, se pudiera dar respuesta a todas las necesidades de nuestros vecinos».
«Estamos trabajando -añade- para que Beniaján tenga las mismas opciones que otros pueblos, para conseguir que los servicios públicos sean los que cubran las necesidades actuales y futuras y, sobre todo, para que no exista la discriminación territorial». En este sentido, han pedido una reunión con el alcalde para trasladarle sus reivindicaciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.