Borrar

Anulan la adjudicación del servicio municipal de ascensores por falta de transparencia

El Tribunal de Recursos Contractuales estima parte del recurso de una empresa y el Consistorio alega que solo «se trata de asuntos jurídicos»

Jorge García Badía

Miércoles, 4 de junio 2014, 00:43

El contrato a adjudicar era 'un caramelo' de 985.838 euros. No es de extrañar que se presentasen once empresas para hacerse con el servicio de mantenimiento de ascensores, montacargas, plataformas y escaleras mecánicas de edificios municipales del Ayuntamiento de Murcia. La Junta de Gobierno aprobó en diciembre de 2013 la adjudicación del servicio a la firma Thyssenkrupp Elevadores, pero el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales ha fallado «la anulación del acuerdo de adjudicación».

La resolución se produjo el pasado mes de enero después de que otra de las candidatas, Zardoya Otis, presentase un recurso contra el acuerdo adoptado por La Glorieta. Los ediles populares dieron el visto bueno a la propuesta que les presentó la mesa de contratación, pese a que la Oficina de Obras y Proyectos Municipales «concluyó que cuatro empresas incurrían en presunción de temeridad». Entre ellas, la oferta de Thyssenkrupp Elevadores que se alzó con la gestión de este servicio.

Por ello, la otra empresa solicitó al Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales «anular dicha resolución por ser contraria a derecho». La firma planteó «la falta de motivación del acuerdo de adjudicación y el carácter temerario de la oferta adjudicataria». Exponiendo que la resolución de la Junta de Gobierno «impide a los demás licitadores saber por qué no es temeraria y, en definitiva, por qué es acorde con la legalidad».

La Junta fundamentó su decisión, según indica la resolución del tribunal, en un informe del jefe de servicio de Ingeniería Industrial, de octubre de 2013. El documento indicaba: «Le informo de que son aceptables las cuatro, ya que garantizan la prestación del servicio con el precio ofertado».

Críticas al informe

El tribunal critica que «esta forma de actuar conculca el principio de transparencia de la Ley de contratos del sector público». Recuerda que «esto implica que la Administración no ha emitido un informe técnico valorando con suficiente detalle las alegaciones de los ofertantes en presunta temeridad».

De forma que estima «en parte» la apelación de Zardoya Otis, «retrotrayendo el procedimiento al momento de emisión de informe técnico de las justificaciones y explicaciones ofrecidas por los licitadores cuyas ofertas se encontraban incursas en causa de temeridad, para que se emita un informe razonado». Pese a que el tribunal «no aprecia mala fe» en el proceso, sí que «anula» el acuerdo de la Junta de Gobierno Municipal.

Desde el Consistorio explican que «el 12 de marzo se dio cumplimiento a la exteriorización de los motivos de esa baja, es decir, se dio la explicación oportuna de esta admisión». El Tribunal de Recursos Contractuales no se ha vuelto a pronunciar sobre esta adjudicación porque otra firma también ha recurrido el concurso, aunque en La Glorieta estiman que habrá noticias «en breve». Aclaran que «se trata de asuntos meramente jurídicos y no tiene que ver nada con decisiones de tipo político».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Anulan la adjudicación del servicio municipal de ascensores por falta de transparencia