Borrar

«¡Si castigas a mi hijo, atente a las consecuencias, mala pécora!»

Anpe reclama acciones para combatir el estrés y las depresiones que sufren los docentes por los ataques en el aula

Sábado, 5 de mayo 2018, 03:36

Alumno de segundo, tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria, de entre 13 y 15 años, con dificultades de aprendizaje y sin expectativas profesionales. Este es el perfil tipo del estudiante con actitudes conflictivas que dibuja el informe del 'Defensor del Profesor 2016-2017', elaborado por Anpe. El perfil del que lo sufre responde a una docente interina, de entre 40 y 50 años. «Necesitamos una campaña de apoyo a la labor del profesorado, al igual que se están haciendo campañas contra el acoso escolar», reclamó ayer a la Consejería de Educación el presidente de Anpe, Clemente Hernández.

«Interrumpen la clase sin parar. Gritan como en la calle y comen en el aula, se insultan entre ellos y también a mí, incluso por las escaleras y el pasillo»

Profesora de Religión Secundaria

El sindicato justificó esta petición recordando las patologías que sufren los profesores como consecuencia de los 121 incidentes registrados en el aula, en el curso 2016-2017: el 49% de las víctimas sufren ansiedad, estrés o pérdida de autoestima; el 11%, síntomas depresivos y el 8% cogió una baja laboral. Todo ello fruto de amenazas y agresiones verbales, como las que sufría desde principios de curso una profesora de Religión, de 46 años, a la que sus alumnos de segundo de ESO convirtieron su trabajo en un infierno. «Interrumpen la clase sin parar, hablan como si estuviesen en la calle, gritan y comen en el aula, se insultan entre ellos y también me insultan a mí. En ocasiones, me esperan en la puerta de la clase para amenazarme, incluso por las escaleras y pasillos del centro. En esta situación resulta imposible llevar a cabo mi trabajo», exponía en su denuncia a Anpe.

«Cuando iba con mis hijos, una madre me paró por la calle para recriminarme que hubiera dejado a su hijo sin recreo hasta que acabara un trabajo y me amenazó»

Profesora de Inglés Primaria

No solo las aulas son conflictivas, también la vía pública, tal y como relataba una maestra de Ingles de Primaria, de 42 años, a la que la madre de un alumno de segundo curso paró por la calle para recriminarle que había dejado a su hijo sin recreo hasta que terminara el trabajo que debía hacer: «Me paró cuando iba acompañada de mis hijos y sin ningún argumento previo me espetó: 'Si vuelves a castigar a mi hijo, atente a las consecuencias, mala pécora'».

«Como protesta por las calificaciones, un alumno me gritó por el pasillo, que si mi padre estaba orgulloso de mí, era por ser tan gilipollas como yo»

Profesor de Lengua y Literatura Secundaria

El sindicato también reclamó a la Consejería crear una comisión de seguimiento para mejorar la convivencia en los centros y pidió que esta se incluyese dentro del Observatorio para la Convivencia Escolar de la Comunidad Autónoma. Entre otros motivos, porque los incidentes detectados por Anpe en las aulas el pasado curso atañen a todo el sistema: 78 conflictos ocurrieron en centros públicos y 19 en concertados. «Reclamamos una mayor actividad de este observatorio regional, que debe recoger las situaciones conflictivas y ofrecer respuestas, pero que lleva tres años sin emitir informes anuales», denunció Antonio Sánchez, secretario de Organización de Anpe.

En la mencionada comisión se podrían plantear medidas contra las amenazas que sufren los docentes en periodo de exámenes y de entrega de notas. Valga como ejemplo la reprimenda pública que sufrió un profesor de Lengua de Secundaria, de 42 años, por parte de un alumno repetidor de 3º de ESO: «Como protesta por las calificaciones obtenidas en mi asignatura, me dijo gritando por el pasillo que si mi padre estaba orgulloso de mí es porque era tan tonto y gilipollas como yo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «¡Si castigas a mi hijo, atente a las consecuencias, mala pécora!»