Secciones
Servicios
Destacamos
El festival La Mar de Músicas prescindirá este verano del patio del Parque de Artillería como escenario para sus conciertos, tras recibir por primera vez en veinte años una negativa a su petición para usarlo. En la contestación al Ayuntamiento, el coronel del Regimiento de Artillería Antiaérea (RAAA) 73, Enrique Silvela, alude a razones de seguridad del recinto y de falta de personal que lo vigile, para concluir que la cesión «no resulta conveniente». La negativa se limita a los actos multitudinarios. «Seguiremos apoyando actividades culturales como La Noche de los Museos», dijo el mando. En su edición de este año, está prevista la actuación de una banda de música.
El Ayuntamiento indicó que «lamenta» prescindir de este escenario, pero no emitió ningún reproche. «La decisión no puede haberles causado malestar o sorpresa, porque ya se les anunció. Además, la respuesta es de hace cuatro meses. Han tenido tiempo para encontrar una alternativa», comentó Silvela. «Estamos seguros de que esto no empañará las excelentes relaciones con el Ayuntamiento», añadió. Desde la Concejalía de Cultura aseguraron que mantenerlas es una prioridad.
El Patio de las Herrerías del Parque de Artillería forma parte del edificio que quedó en pie después del traslado del RAAA 73 a Tentegorra. El resto del complejo fue derribado para crear la Plaza de Juan XXIII. Esta edificación continúa en manos del Ejército de Tierra, que cedió el uso de la parte delantera al Archivo Municipal, con entrada desde la Plaza de López Pinto. Desde allí se entra al patio, que sirve de acceso al Museo Militar y a otras dependencias que tienen usos diversos. Todo ello es de titularidad y de uso castrense.
La Mar de Músicas inicio su andadura en 1995, con conciertos en el Auditorio del Parque Torres. Pronto se diversificó la programación y se buscó un lugar más íntimo para las actuaciones más minoritarias y que precisan menos montaje. El Ayuntamiento solicitó al Ejército el patio del Parque de Artillería y obtuvo un permiso que se renovó hasta 2011. La reducción de presupuesto y de duración del certamen, de tres a dos semanas por la crisis, llevó a descartar este escenario en favor de la Catedral Antigua.
En 2016, una polémica sobre el uso del recinto religioso llevó a revocar esa decisión y solicitar de nuevo el patio militar. «Se hizo un esfuerzo y se le cedió en esa ocasión y también el año pasado. Pero se advirtió que no habría una tercera vez. A raíz de eso, el propio Ayuntamiento nos pidió una respuesta negativa por escrito, para no solicitarlo más», explicó el coronel.
El problema de personal va ligado al de seguridad. «El Regimiento ha perdido cien soldados en los últimos años y en cada concierto es necesaria la vigilancia de tres o cuatro miembros de la tropa, que nos hacen falta en las guardias del acuartelamiento», aseguró Silvela. No solo se trata de atender el nivel 4 de alerta antiterrorista vigente en toda España, sino también de evitar «que alguno de los 700 u 800 asistentes fuerce una puerta y se cuele en el Museo», indicó el coronel. El Ayuntamiento ofreció seguridad privada, pero Silvela alegó que «una instalación militar ha de ser vigilada por militares».
En la carta, el coronel informa, como razón adicional, de que las gradas para ver los conciertos obstaculizan los accesos para minusválidos a sus dependencias.
«Pronto desvelaremos los escenarios de los conciertos y habrá sorpresas», indicó el concejal de Cultura, David Martínez, hace dos semanas, tras revelar los nombres de algunos de los artistas que actuarán en el certamen de músicas del mundo, entre el 20 y el 28 de julio. El motivo de tanta discreción es la búsqueda de un lugar alternativo para los conciertos que no se podrán hacer en el Parque de Artillería. El Ayuntamiento no ha perdido el tiempo y ya ha elegido la localización que quiere. Ahora espera respuesta de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) a su petición de poder usar el patio del antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería (CIM), actual sede de la Facultad de Ciencias de la Empresa. A favor juegan las buenas relaciones con la institución académica, a la que hace poco se le perdonó el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles de tres años de la última década. El patio elegido es el doble de grande que el del Parque de Artillería, diáfano, céntrico y tiene cerca aparcamientos públicos grandes, para el público que llegue en coche. Sin embargo, el acceso desde la calle pasa por el vestíbulo y por una zona de escaleras que llevan a los pisos superiores, que necesitarán una vigilancia especial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.