Los dos conciertos de Arde Bogotá volverán a llenar los alojamientos de Cartagena el fin de semana
Tanto los apartamentos turísticos como los hoteles tienen una previsión de ocupación que supera el 90%
Todavía con la mirada puesta en estos cuatro días de Rock Imperium, la ciudad ya se prepara para celebrar otro evento musical en el ... que se darán cita más de 37.000 personas. Los conciertos de Arde Bogotá programados para este fin de semana repercutirán positivamente en un sector servicios que no ha podido empezar mejor la temporada de verano.
Los alojamientos de Cartagena vuelven a rozar el lleno técnico con una previsión de ocupación superior al 90%. «Lo tenemos prácticamente todo vendido a cuatro días del primero de los conciertos, pero estamos seguros de que vamos a llenar. Hemos tenido un junio muy bueno y julio lo vamos a empezar genial. Esperamos que sigan los espectáculos musicales porque nos están viniendo muy bien», afirmó Alejandro Paredes, presidente del colectivo que engloba a los empresarios hosteleros en el municipio, Agruphotel.
En lo que respecta a las previsiones que tienen de cara al verano, Paredes avanzó que esperan obtener unos datos iguales o mejores a los del año pasado, en el que lograron una ocupación de en torno al 75% en julio y superior al 80% en agosto.
En términos similares se pronunció el presidente de Aloja Región de Murcia y CEO de Cartagena Spain, Gregorio Morales, quien afirmó que «ojalá se siga en esta línea y continúen apostando por eventos así en la ciudad». En cuanto a las reservas que ya tienen para este próximo fin de semana, Morales indicó que, hasta ahora, tienen una ocupación prevista que oscila entre el 85% y el 90%.
Mejorar las comunicaciones
Pese a las buenas perspectivas de la temporada, Morales también dejó muy claro que las cifras de asistentes a los eventos musicales masivos como el del pasado fin de semana y el del próximo serían muy superiores si se mejoraran las comunicaciones de la ciudad con otros puntos de España.
«Si se pudiera llegar a Cartagena más cómodamente, vendrían más asistentes. Hay gente que nos cuenta que quería venir desde otras ciudades como Barcelona en tren, pero son nueve horas de viaje y eso es absolutamente inviable», comentó.
El aislamiento ferroviario de Cartagena es uno de los hándicap que presenta el municipio de cara a convertirse realmente en una ciudad turística dentro y fuera de España y supone un perjuicio para garantizar un volumen estable de asistencia a algunos de los eventos más destacados como La Mar de Músicas, el Rock Imperium o el Festival de Jazz.
Garantizada la quinta edición
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, hizo ayer un balance muy positivo de los cuatro días del Rock Imperium, algo que parece garantizar el futuro del festival y, por ende, de una próxima edición. «Apostamos por la música, apostamos por la cultura y, por supuesto, apostamos por los festivales como el Rock Imperium», dijo Noelia Arroyo.
Entre los datos ofrecidos por el Ayuntamiento de Cartagena, sobresalieron los conciertos de Scorpions, The Cult y Till Lindemann, con los que «más de 50.000 personas disfrutaron en la Cuesta del Batel del mejor rock internacional».
Concretamente, tanto organizadores como el Consistorio destacaron como uno de los momentos más especiales del evento el vivido el viernes con el concierto de Scorpions, la legendaria banda que conmemora 60 años de trayectoria musical, en el que «decenas de miles de personas disfrutaron del regreso de la banda alemana a Cartagena, tras su actuación en 2022 durante la primera edición del festival».
Arroyo también hizo hincapié en las cifras de ocupación hotelera que, durante los cuatro días de duración del evento, se situaron por encima del 90%. «Son datos que hablan por sí solos, demostrando, una vez más, que Cartagena está preparada para acoger grandes eventos, atraer visitantes de todo el mundo y consolidarse como capital cultural».
Desde el jueves 26 de junio y hasta el pasado domingo, miles de seguidores disfrutaron de este género musical, de la ciudad, la gastronomía y de las altas temperaturas que han acompañado al festival. En cuanto a las nacionalidades de los asistentes, se han registrado personas tanto de Europa, de países como Reino Unido, Alemania, Francia, Noruega o Países Bajos; como también llegados de lugares situados al otro lado del charco, como Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Chile o Japón.
-
El cierre por obras del hotel AC del puerto reduce la repercusión del Rock Imperium en el centro
A pesar de los buenos datos ofrecidos por los colectivos hoteleros y el propio Ayuntamiento de Cartagena sobre la repercusión del festival Rock Imperium, algunos comerciantes y hosteleros del centro de la ciudad aseguraron que el hecho de que el hotel AC Puerto de Cartagena continúe cerrado por las obras de reforma de sus instalaciones ha perjudicado sus ventas. «Hay que tener en cuenta que son unas cien habitaciones, que traen el doble de clientela y que este año no hemos podido contar con eso porque están de obras», afirmó el propietario del restaurante Columbus, Félix Sánchez.
Algo a lo que también hizo alusión el responsable del Estanco Mayor, Álvaro Ros, quien indicó que este año se ha notado un descenso importante de las ventas. «El cierre del hotel del puerto ha hecho que venga a esta zona menos gente que en años anteriores, además, los grupos que se han traído en esta edición no han atraído a tanta gente como en la pasada. Quizá ha venido más turismo nacional que internacional», manifestó.
Tal y como prevé la propia firma, los trabajos en el hotel estarán finalizados a finales de este mes de julio y tendrán como resultado una imagen más moderna y acorde con el resto de alojamientos de la cadena AC, que se podrá apreciar en mayor medida desde el interior del hotel que desde fuera.
Sobre los beneficios obtenidos en estos cuatro días de festival Rock Imperium, una de las trabajadoras indicó a este periódico que ha habido otros eventos más rentables durante el fin de semana. «Hemos notado mucho más movimiento con el desfile del Día del Orgullo, que entraron a comprar muchísimas personas, que con el Rock Imperium».
En lo referente al festival, también se han producido críticas por las pulseras de este año, algunas de ellas de las ediciones de 2022 y 2023.
Desde el Consistorio, la alcaldesa, Noelia Arroyo, destacó el fuerte impacto económico que este evento musical ha supuesto para la ciudad y ha cifrado en unas 50.000, las personas que han asistido a los conciertos. «Ha vuelto a demostrar que es mucho más que un festival, es un motor económico, un escaparate internacional y una cita imprescindible en el calendario cultural de Cartagena, pues el impacto económico habría superado los 15 millones de euros», declaró la primera edil.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.