Borrar
Jesús Ortuño. LV
Castejón propone nombrar interventor municipal a un exdirigente del PSOE

Castejón propone nombrar interventor municipal a un exdirigente del PSOE

Avala como idóneo para el puesto a Jesús Ortuño, con quien coincidió en el Comité Regional, y Miriam González pasará a ser secretaria general

Viernes, 16 de marzo 2018, 08:43

La plaza de interventor general del Ayuntamiento, cubierta desde hace años de forma provisional por la falta de interés en ella de funcionarios habilitados para ejercer en grandes ciudades y porque Fernando Urruticoechea fue descartado durante la etapa del PP al considerarlo no idóneo, será ocupada ahora, también temporlamente, por un militante del PSOE, en pleno gobierno local de este partido. La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha propuesto a la Comunidad Autónoma la designación de Jesús Ortuño Sánchez, actual interventor municipal de San Javier y quien tuvo cuatro cargos en el PSOE: secretario de Economía y Hacienda de la Ejecutiva Municipal de Murcia (con Pedro López), secretario de Organización de la Agrupación Puertas de Castilla, portavoz en la Junta de Distrito Norte y miembro del Comité Regional del PSOE. La alcaldesa y Ortuño coincidieron en este último órgano cuando Rafael González Tovar era el líder de los socialistas murcianos.

La regidora niega que sea una decisión política y afirma que fue él quien se interesó por la plaza

Por segunda vez en dos años, el concurso convocado antes de su ruptura por el gobierno de coalición de PSOE y MC para la provisión definitiva de los puestos de interventor, secretario general del Pleno y director de la Oficina de Gobierno municipal quedó desierto. Y la Comunidad abrió un proceso para designar temporlamente a estos tres funcionarios. Y a través de esta vía, cuyo plazo de presentación de candidaturas acaba hoy, Ortuño accederá con casi toda probabilidad a la plaza. En el siguiente concurso que saque el Consistorio podría presentarse e, hipotéticamente, sacarla en propiedad.

Afirma que no castiga a la interventora provisional tras la polémica por los informes sobre el agua

A diferencia del primer concurso municipal de esta legislatura, el segundo incluyó un sistema de libre designación que incluía como margen discrecional del Ejecutivo el poder descartar a los candidatos como «no aptos». Se trata de un procedimiento que socialistas y cartageneristas criticaron con dureza al PP, cuando estaban en la oposición, al entender que prescindió de Urruticoechea por luchar contra la corrupción. Incluso López se querelló por prevaricación contra la exalcaldesa Pilar Barreiro y su junta de gobierno. La causa fue archivada.

Polémica en la etapa del PP

Según informaron fuentes de la alcaldía a ‘La Verdad’, fue Ortuño quien se dirigió por correo electrónico a Castejón, quien además de primera edil es secretaria general del PSOE el municipio, para expresarle su interés en dejar San Javier tras siete años y optar al puesto vacante en Cartagena. Entre otras cuestiones, según las fuentes consultadas ganará en torno a 7.000 euros más al año que en su destino actual, pero lo mismo que la interventora a la que sustituirá.

Según esta versión oficial, al comprobar los méritos y los años de experiencia de este técnico, que sirvió anteriormente en los ayuntamientos de Moratalla y Ceutí (donde tiene asignada su plaza fija), y que compaginó durante un tiempo el control de las cuentas locales en San Javier y La Unión, Castejón habló con la actual interventora de Cartagena, Miriam González del Valle.

Concursos desiertos

Tras hacer ver a González que el currículo de Ortuño es claramente mejor, y que la normativa exige que la alcaldesa firme un informe de idoneidad, para evitar un conflicto y no perjudicarla, le propuso que pidiera ser secretaria general. Miriam González, nombrada de manera provisional por la Comunidad en junio de 2015 -con el edil de MC José López como alcalde-, dijo «sí» a Castejón, lo que le evita tener que marcharse a la provincia de Albacete, donde tiene su plaza en un municipio de 5.000 habitantes cuyo nombre no trascendió. Una vez cerrado el acuerdo, Castejón contactó por teléfono con la Dirección General de Administración Local de la Comunidad, para pedir que esta acepte su recomendación de dar a cada uno «el puesto que ellos mismos han solicitado».

En el gabinete de la alcaldesa indicaron que ésta no ha promovido ningún ‘enchufe’, sino que se ha guiado por el «interés general», y que tampoco ha castigado a González por las discrepancias surgidas en torno a la tramitación de la bajada de las tarifas del agua y a contratos a los que ella ha puesto reparos.

En la alcaldía subrayaron que Castejón respeta la independencia de los funcionarios y que no ha elevado el sueldo del interventor de Cartagena, pese a que podría haberlo hecho basándose en una recomendación del Tribunal de Cuentas y en la experiencia de los concursos declarados desiertos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Castejón propone nombrar interventor municipal a un exdirigente del PSOE