Borrar
Castejón, antes de comparecer en la sede de su partido, rodeada de altos cargos socialistas incluido el secretario regional, Diego Conesa. Pablo Sánchez / AGM
Castejón echa a MC tras acusarla López de ser una «corrupta» o una «incapaz»

Castejón echa a MC tras acusarla López de ser una «corrupta» o una «incapaz»

La alcaldesa rompe el pacto y retirará hoy las competencias a los ediles cartageneristas, tras rechazar su portavoz la política sobre Hidrogea

Eduardo Ribelles

Cartagena

Martes, 9 de enero 2018, 03:59

Treinta meses ha durado el pacto de Gobierno entre el PSOE y MC. La alcaldesa, Ana Belén Castejón, anunció su ruptura ayer por la tarde debido a «las continuas deslealtades» y la «oposición interna al Ejecutivo» ejercida por MC y, en concreto, por su portavoz municipal, el exalcalde José López. Por la mañana, él exigió la dimisión de Castejón, tras descalificarla por «ser una corrupta o una incapaz» en su política con Hidrogea para impulsar la aprobación de una rebaja del agua.

El pacto saltó por los aires seis meses después de que Castejón sustituyera a López en el cargo y prometiera que iba a «tomar las riendas» de todas las competencias de gobierno, incluidas las de MC. Solo han transcurrido cuatro, llenos de tensión, desde que ella le retiró las competencias por las primeras «deslealtades» que le reprocha. La principal es una mención a que negociaba a escondidas con la empresa del agua.

En una comparecencia pública en la sede socialista, Castejón estuvo arropada por el secretario regional del PSOE, Diego Conesa, que le mostró su total apoyo. Allí, un asesor confirmó que la alcaldesa firmará hoy la retirada de las competencias a los cuatro representantes de MC que siguen en el Ejecutivo. Son los ediles de Área de Desarrollo Sostenible, María José Soler; Cultura, Patrimonio y Deportes, Ricardo Segado, y Calidad de Vida, Francisco Calderón, y la delegada de Hacienda, Isabel García. También altos cargos en el Gobierno que forman parte del partido localista correrán la misma suerte. En septiembre ya le quitó la delegación de Urbanismo e Infraestructuras a López.

El Gobierno local tendrá seis ediles de 27 y estará a merced de posibles mociones de censura

El fin de la coalición acaba con dos años y medio de gobierno, en continua tensión desde junio

Todo esto deja al Gobierno del PSOE con solo seis concejales y en riesgo de caer si algún grupo de la oposición consigue un apoyo suficiente entre los otros 21 ediles que forman la Corporación Municipal. Pero el que más opciones tiene, el PP, con diez, no muestra intención de presentar una moción de censura a 16 meses de las elecciones y con un ambiente tan inestable. Y no parece probable que otros grupos vayan a aliarse con tal fin.

Ana Belén Castejón. Alcaldesa

  • El detonante «Tras muchos insultos, amenazas y oposición interna al Gobierno por parte de López, llegó la gota que colma el vaso»

  • Cambio de talante «Desde que soy alcaldesa ha cuestionado todas mis decisiones; yo nunca hice eso cuando él era alcalde»

  • Obstáculos «Es muy grave haber tenido como socio a alguien que se ha preocupado sobre todo de poner trabas»

  • Respuesta «No voy a responder a los insultos y las amenazas que deben ser tratados en otro escenario»

José López. Portavoz de MC

  • El pacto «Para llegar a la alcaldía ya dijimos que solo podíamos elegir entre lo malo, que era el PSOE, y lo peor, que era el PP»

  • Su destitución «Soy un obstáculo para que muchos mediocres chupen del bote y contentar a las concesionarias»

  • La rebaja del agua «Los de siempre han recurrido a ella porque tiene mucha ambición y ninguna cualidad»

  • Falta de confianza «No podemos fiarnos de ella ni de su grupo, que está abducido por su magia y su sonrisa»

La alcaldesa subrayó que ayer cayó «la gota que ha colmado el vaso», tras «meses de insultos, amenazas, falta de rigor e incoherencias por parte de MC y del señor López. Es muy grave haber tenido como socio de gobierno a alguien más preocupado en poner trabas» de manera «pública, fehaciente y demostrable», dijo. Además, reiteró que ella nunca actuó así cuando él era alcalde y que, tras el relevo, ha soportado «su cuestionamiento continuo». Antes de llegar a la alcaldía, López dijo que para conseguirlo «era preferible elegir lo malo, el PSOE, frente a lo peor, el PP». Con él en el puesto ya hubo discrepancias sobre el urbanismo en el Mar Menor. Pero, tras dejar el cargo, se han multiplicado. López ha afeado públicamente decisiones de Castejón sobre la limpieza viaria y el Plan General.

Ella, por su parte, ha actuado en áreas que administran ediles de MC y ha sido acusada por este partido de no consultarles. También abortó proyectos del área de Desarrollo Sostenible, en manos de MC, y revocó impagos a Lhicarsa y otras mercantiles, tras reproches a ediles de MC. Además, tiene pendiente decir si obliga a López a devolver 130.000 euros de su sueldo como alcalde y vicealcalde, como pide un informe municipal, que ve incompatibles esos ingresos con los suyos de empresario. Asimismo, está por ver en qué acaba su imputación por cuatro delitos de presunta corrupción al impulsar la compra de un antiguo hotel propiedad de un militante de MC.

López hizo, ayer por la mañana, una última y contundente descalificación a la gestión de Castejón por la rebaja del agua. Puso en duda la legalidad del procedimiento para reducir el precio en 50 euros de media anual. MC votó en contra en la Junta de Gobierno Local del 28 de diciembre, «porque Castejón ocultó parte del expediente». «Hemos visto dos de los cinco informes necesarios y el dictamen de la Intervención es desfavorable», aseguró. A su juicio, ella «se ha puesto a los pies de Hidrogea y la ha beneficiado con una tarifa distinta de la que informaron unos técnicos a los que apartó». En su opinión, esas presuntas irregularidades y la imputación judicial de ediles del PP, relacionados con la aprobación de una prórroga de contrato de agua hasta 2042, obligan a «anular lo actuado desde que se me cesó y llevarlo ante la justicia». Desde la alcaldía aseguraron que la aprobación cuenta con todos los informes.

Ataques a Barreiro y Alonso

«Cuando llegué a la alcaldía, se acabó la corruptísima trinidad» que, según López, «formaban la exalcaldesa, Pilar Barreiro, del PP, el exalcalde socialista José Antonio Alonso e Hidrogea. «Pero en junio de 2017, los de siempre decidieron retomar el mando y recurrieron, para ello, a alguien con mucha ambición y ninguna cualidad, que lo primero que hizo fue cesarme para intentar revertir los cambios hasta entonces», indicó el edil, en referencia a Castejón.

Asimismo reprochó a su sucesora que «ha decidido subirse al tren de Hidrogea», en lugar de colaborar con la justicia en la investigación sobre la gestión del agua en la 'Operación Pokemon', que realiza un juzgado de Lugo. «No podemos fiarnos de ella ni esperar nada de sus ediles, abducidos por su magia y su sonrisa».

La ruptura tiene lugar a una semana del Pleno extraordinario sobre el agua, instado por MC y Cartagena Sí Se Puede (Podemos), con PSOE, PP y Ciudadanos en contra. Además, la formación cartagenerista prepara recursos judiciales a la rebaja tarifaria.

«Insultos» sin respuesta

López tildó de «maltratadora» a Castejón por haberle destituido en septiembre y aseguró que si se ha mantenido el pacto, con los otros cuatro ediles de MC en el gobierno, ha sido «por responsabilidad». Sin embargo, Castejón obvió «los insultos y las amenazas que López me ha dedicado, porque deben tratarse en otro escenario». Preguntada posteriormente por la posibilidad de acudir a los tribunales, prefirió guardar silencio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Castejón echa a MC tras acusarla López de ser una «corrupta» o una «incapaz»