Borrar
Urgente Un chispeo obliga a disolver en la calle la primera procesión de la Cofradía California
Una turista se hace una foto con una joven romana. :: J. m. R. / agm
Los actos previos a la Batalla se adaptan al horario del pasajero

Los actos previos a la Batalla se adaptan al horario del pasajero

La jornada matutina del Desembarco romano, el desfile y la representación en la Plaza San Francisco sirvió para promocionar la fiesta entre los visitantes

A. L.

Sábado, 24 de septiembre 2016, 00:46

Todo estaba preparado por y para los turistas. El cambio de horario del Desembarco de la Armada Romana, los desfiles de las legiones navales y terrestres y el posterior acto en el que del general Publio Cornelio Escipión arengó a los suyos para atacar la ciudad carthaginesa de Qart Hadast convirtió ayer por la mañana el casco antiguo en un gran escenario, en el que los casi 8.000 cruceristas que visitaron la ciudad pudieron disfrutar de la recreación de una hecho histórico que alguno solo había leído en los folletos publicitarios de las agencias de viajes.

Sirvió, además, para promocionar Cartagena y una fiestas que esperan ser declaradas en unos días de Interés Turístico Internacional. El nuevo horario -en años anteriores se hacía por la tarde- fue todo un éxito, según la mayoría de los festeros con los que habló esta redacción, que quedará instaurado para los años venideros.

A los que no gustó demasiado el cambio de horario fue a los participantes en los actos. Por ello, se vieron menos romanos en el desfile y en el acto central de la Plaza San Francisco que otros años.

Fotos y vídeos

«Es todo un privilegio disfrutar de un espectáculo de estas características en la calle. Hemos seguido a los romanos por las calles. Nos ha encantado, pero no nos ha dado tiempo a ver museos. Intentaremos volver otra vez con más tiempo», dijo en un español trabado Jorge Steven, mientras las legiones se preparaban en la explanada del puerto a desfilar.

Él, como el resto de su grupo, no dejó de hacer fotos y grabar vídeos. Incluso, muchos de ellos se hicieron autorretratos con los guerreros, a los que paraban por la calle para inmortalizar el momento. También para ellos se organizó en la Plaza José María Artes una exhibición, coordinada por la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio, sobre la fabricación de objetos con este material.

También hubo puestos ambulantes de helados artesanos, en la Plaza de Héroes de Cavite, y de objetos artesanales, en la Plaza de San Francisco. Fue una jornada matutina diseñada para el disfrute y deleite de los cruceristas, para dejar grabadas en sus memorias unas imágenes de la Cartagena histórica que difícilmente olvidarán.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los actos previos a la Batalla se adaptan al horario del pasajero