

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio López
Martes, 25 de abril 2017, 01:33
Padres del colegio de Llano del Beal exigirán hoy a través de un escrito dirigido al Ayuntamiento y a la Comunidad Autónoma acotar parte del patio del colegio donde sus hijos acuden a clase. Concretamente, se trata de la zona del campo de fútbol de tierra, donde científicos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han encontrado una alta concentración de metales pesados, procedente de la minería.
Se trata de la primera parte de un estudio que llevan a cabo José Matías Peñas y otros expertos del Grupo de Ingeniería de la Tierra y Recursos Geomineros de la UPCT. En él se trata de determinar el riesgo de exposición de la población infantil a metales pesados y metaloides en el suelo, el aire, el agua y otros medios, en parques, jardines y en el propio centro educativo.
La segunda parte dio inicio ayer. Los investigadores recogieron 70 datos individualizados de menores de seis a doce años de edad de las poblaciones de El Beal, El Llano y El Estrecho de San Ginés, para llevar a cabo un exhaustivo estudio sobre los posibles efectos nocivos en la salud de los chavales de este distrito por la contaminación histórica generada durante siglos de actividad minera en la sierra de Cartagena-La Unión.
Para ello, hace dos semanas entregaron a los niños del colegio bolsas para que recogieran muestras de orina, pelo y uñas de los niños, así como de agua del grifo y de polvo del exterior y del interior de la vivienda para su análisis en laboratorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.