

Secciones
Servicios
Destacamos
Eduardo Ribelles
Domingo, 16 de abril 2017, 00:52
Dentro de doce o, a lo sumo, catorce meses, los terrenos que quedan al este de la urbanización Estrella de Mar, en Los Urrutias, acogerán un complejo hotelero de cuatro estrellas capaz de albergar a 400 huéspedes en 150 habitaciones. Contará con pistas de tenis, con un par de amplias piscinas y con un complejo a pie de playa para la práctica de la vela. El proyecto lleva el marchamo de la cadena británica Neilson, con amplia experiencia en el sector de los alojamientos y de los hoteles ligados a las actividades deportivas para familias de poder adquisitivo medio y alto. La inversión asociada al establecimiento ronda los 15 millones de euros y tiene el respaldo de Promociones Fuertes SA (Profusa).
millones es la inversión estimada.
habitaciones, para dos y tres huespedes, formarán el complejo.
pistas de tenis tendrá el complejo, dentro de sus instalaciones.
piscinas comunitarias. Una de ellas será de esparcimiento y la otra, de 50 metros, estará preparada para competiciones al aire libre.
empleos creará el complejo hotelero. De ellos 75 serán directos y 60 indirectos, en negocios y en servicios auxiliares.
El Ayuntamiento tuvo conocimiento de los detalles hace pocos días, en una reunión de la vicealcaldesa y concejal del Área de Estrategia Económica, Ana Belén Castejón, con directivos de la cadena hotelera y de la empresa promotora y urbanizadora. En el encuentro también estuvo el concejal Juan Pedro Torralba, como responsable de la gestión del litoral desde el pasado 1 de enero.
La apertura del negocio, dentro de un año más o menos, será posible porque las parcelas en las que se instalará se encuentran dentro de un plan parcial en el que ya se han hecho las divisiones parcelarias y la urbanización de las calles. Se trata de La Perla de Levante, impulsado por Profusa, del Grupo Fuertes (propietario de ElPozo). Esta división inmobiliaria inició esta actuación hace 15 años y, tras someterla a modificaciones en formato y plazos de ejecución, sigue a la cabeza de su línea de negocio.
La parcela elegida para albergar el hotel es la más cercana al mar de las tres que promueve Profusa. Tiene 117.534 metros cuadrados de superficie, de los que 38.016 son edificables. Las construcciones adosadas tendrán solamente dos alturas, lo cual tendrá un impacto muy moderado sobre la cuenca visual del Mar Menor, según la valoración municipal. En cuanto a las instalaciones deportivas, se prevé la construcción de cinco canchas de tenis y de un gimnasio completo. También se habilitarán dos grandes piscinas al aire libre, una de ellas de esparcimiento y la otra preparada para la competición.
Vela y natación
Para completar la oferta de actividades es imprescindible la firma de un convenio con el Ayuntamiento. La fórmula sería la cesión del uso de otro solar, que es municipal y está junto al mar, justo por delante de la zona que ocupará el complejo hotelero. Ese terreno público forma parte del mismo sector urbanístico. Fue el que la Administración local obtuvo como cesión por parte de los propietarios, cuando se aprobó el plan.
El objetivo del convenio es habilitar allí las instalaciones de una escuela de vela, con lugares habilitados para almacenar las embarcaciones propiedad del complejo y un pantalán perpendicular a la orilla, para el amarre y el acceso al agua. Al entrar en dominio litoral, esa actividad tendrá que contar con el permiso de la Demarcación de Costas. Sin embargo, al tratarse solamente de un pantalán y no de un puerto deportivo, su impacto se considera mínimo. El Ayuntamiento da por hecho que no habrá ningún problema para que sea autorizado.
La cadena Neilson, implantada en siete países de Europa, plantea en Los Urrutias su primer proyecto en España. Va dirigido a familias con hijos, a los que se les ofrece un formato de 'campus' deportivo para aprender natación, tenis y vela. El complejo engrosará la oferta de resorts de verano de esta sociedad. Entre ellos está el que tiene en Baia di Mori (en la costa de la isla francesa de Cerdeña, en el Mediterráneo), donde se promociona el 'windsurfing', el 'kayak' y el 'mountain bike'. También el del Parque Natural de Paklenika (Croacia), que combina mar y montaña. El tercer destino son las varias islas que Grecia tiene en el Mar Jónico (Mediterráneo), donde la cadena dispone de tres emplazamientos distintos.
Además, esta sociedad ha diversificado su actividad y cuenta también con resorts de invierno en parajes exclusivos de Andorra, Francia, Italia y Austria, ligados al esquí, al senderismo y al ciclismo de montaña.
60 empleos directos
La filosofía de la cadena británica de hoteles no es la propia de los complejos de todo incluido, con 'pulserita', en los que los clientes apenas salen de las instalaciones. Según el Ayuntamiento, sus directivos han garantizado que promocionarán el entorno en el que estará ubicado. En sus paquetes de entre ocho y diez días de estancia no solo se incluirán los cursos y las actividades náuticas que organizan. También se promoverá que sus huéspedes visiten las localidades cercanas. La creación de puestos de trabajo ha sido estimada en 70 empleos directos y 65 indirectos.
En el Ayuntamiento confían en que la apertura del hotel ayude al florecimiento de negocios ligados a este tipo de turismo. En ese saco entrarían desde los bares, los restaurantes y los locales de ocio hasta las tiendas especializadas en la venta de productos típicos españoles, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.