Secciones
Servicios
Destacamos
A. LÓPEZ
Viernes, 7 de abril 2017, 01:44
La subida de las temperaturas por la llegada de la primavera ha activado la alarma entre los vecinos de las inmediaciones de la Calle Doctor Luis Calandre y del Barrio de la Concepción, por la presencia cada vez mayor y más molesta de una plaga de mosquitos, que les empieza a hacer la vida imposible. Las quejas no se han hecho esperar y el número de llamadas al Ayuntamiento pidiendo la fumigación de la rambla contra estos insectos, sobre todo a la altura del tanque de tormentas, es cada vez mayor.
Las conversaciones entre los vecinos, en las tiendas de comestibles y en cualquier otro comercio giran recurrentemente estos últimos días acerca de estos fastidiosos 'residentes', que nadie quiere. «Tengo que estar con el insecticida en la mano, para evitar que la tienda se llene. Sobre todo, aparecen por las tardes, cuando baja el sol y buscan la luz artificial. Estamos solo en abril y ya son demasiados los que se ven», contó ayer la dueña de la vinoteca Molina, Carmen García.
Todos los vecinos apuntan a un mismo culpable: el tanque de tormentas que hay junto al centro de salud del Barrio de la Concepción. En la parte que da a la rambla de Benipila, hay cuatro pequeñas balsas llenas del agua procedente de las últimas lluvias. Ahora está casi putrefacta, algo que facilita la proliferación de estos insectos, mucho más con altas temperaturas.
Mosquiteras en las ventanas
«Si ahora hay, luego en verano será peor. En junio, julio y agosto, mis clientes no pueden estar en la terraza, porque les pican. Además, todos los vecinos nos vemos obligados a tener mosquiteras en las ventanas, para evitar que entren en la casa», añadió Carmen García.
Ella también vive en la calle Doctor Luis Calandre, como Fini Casado, residente en el edificio Danubio, que cuenta que, desde el pasado mes de marzo, «las quejas han aumentado, como los mosquitos». Tanto es así que «mi esposo ya ha llamado al Ayuntamiento en varias ocasiones para que fumiguen, pero parece que hasta ahora nadie ha hecho nada».
Esta vecina se queja de la dejadez municipal, porque «a partir de ahora ya no podemos abrir las ventanas. Es más, tenemos que tener mucho cuidado, porque logran colarse por las mosquiteras», añadió.
Los que tampoco consiguen deshacerse de estos insectos son los vecinos de Ciudad Jardín, donde habita una plaga casi de manera continua. Si en otoño e invierno, a pesar del frío, se han dejado ver por sus calles y plazas, ahora, en primavera, el número de estos insectos se multiplica. En este caso es consecuencia de la suciedad y del agua estancada que se acumula en los imbornales de la vía pública.
Árboles de Jorge Juan
Para Noelia Sánchez, vecina de la calle Picasso, «no es normal que siempre tengamos este problema, ya sea en verano o en invierno». Cree que no solo viven en los imbornales, sino también «en algunos árboles que tienen enfermedades». Se refiere a los que adornan la calle Jorge Juan, a la altura del local social de la Asociación de Vecinos.
Este problema es uno de los caballos de batalla de los residentes de este barrio. Proponen la limpieza de cada una de las bocas de alcantarillado de manera regular, sobre todo antes del verano, porque de no ser así, la presencia de los mosquitos será cada vez mayor. Junto a los vecinos de las inmediaciones de la rambla de Benipilia, coinciden en pedir al Ayuntamiento que fumigue de forma urgente la zona para erradicar tan insoportable plaga.
Un portavoz del Ayuntamiento se limitó a decir que ya se está actuando con la mayor celeridad en erradicar los problemas que perjudican a los vecinos, tanto de las inmediaciones de la rambla de Benipila como de Ciudad Jardín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.