Borrar
Urgente Directo: la jornada en la Región de Murcia tras el apagón
Varios representantes del comité de empresa de Hidrogea, a su entrada a la reunión. :: antonio gil / agm
La bajada del agua un 7% se retrasa hasta que la avale el Consejo Jurídico

La bajada del agua un 7% se retrasa hasta que la avale el Consejo Jurídico

Los técnicos solicitan el dictamen del organismo regional antes de firmar la propuesta que abarata el recibo un 7%, para evitar los recursos judiciales

E. R. K.

Miércoles, 1 de marzo 2017, 17:06

La propuesta de rebajar el precio del agua acumula retrasos superiores a los dos años, al complicarse los trámites administrativos para llevarla adelante. Tras renunciar a imponer una nueva estructura tarifaria, que no acepta la empresa que presta el servicio, Hidrogea, el alcalde, José López, pedirá un informe del Consejo Jurídico de la Región sobre su último plan anunciado la semana pasada. En él, la tarifa baja un 12% (el recibo, un 7%). La alternativa de Hidrogea es descontar un 7% de la tarifa.

El consejo consultivo puede tardar semanas, quizás incluso meses, en resolver una petición de este tipo. Habrá que ver qué hace Ciudadanos, que apoyó los Presupuestos Municipales de 2017 en el Pleno del pasado 23 de enero. Entonces, obligó al equipo de gobierno municipal a garantizar por escrito que el Ayuntamiento haría en 30 días una propuesta con todos los informes de viabilidad jurídica, técnica y económica. El plazo expiró la semana pasada.

La concejal de Hacienda, Isabel García, confirmó ayer que su intención es cumplir el acuerdo con Ciudadanos. Pero los técnicos municipales del Área de Hacienda han pedido contar, para ello, con el aval del Consejo Jurídico integrado en la Administración regional. Solo así firmarán los informes necesarios para aprobar la rebaja.

Hidrogea ya desactivó el plan municipal de desechar sus tarifas, remitidas el 18 de diciembre, y adoptar otras elaboradas por el Área de Infraestructuras. La compañía mandó a finales de enero un informe con copia a los grupos políticos y a las áreas municipales de Infraestructuras de Hacienda y de Servicios Jurídicos. Y advirtió en él de que cualquier propuesta municipal podría quedar invalidada por ser ilegal. Un motivo es que la falta de respuesta escrita del Ayuntamiento a su plan de tarifas, en el plazo de un mes, lo convierte en el único documento base para elaborarlas.

La notificación causó un gran impacto en los técnicos y obligó a apartar el documento tarifario de Infraestructuras. A continuación, hubo reuniones técnicas para cerrar una rebaja distinta, con un análisis de los costes más ajustado que el que maneja la empresa.

Los datos remitidos por Hidrogea en 2016 indican que el suministro de agua a todos los hogares de Cartagena y el mantenimiento de la red de agua potable y de saneamiento urbano cuestan 45 millones de euros aproximadamente. En el Área de Infraestructuras lo consideran exagerado y el Gobierno local cree que los márgenes de los precios que se aplican a las tareas de revisión y mantenimiento no están ajustados. Por eso, reducen la cuantía a 39 millones.

Pero en Hacienda ha surgido una gran resistencia a firmar la propuesta. Y se solicitará el aval del Consejo Jurídico, tal y como confirmó ayer Isabel García.

Solo si hay un pronunciamiento favorable, la propuesta conseguirá los informes técnicos que necesita para ser aprobada por la Junta de Gobierno local. Esas tarifas serán remitidas entonces al Consejo Asesor de Precios, de la Comunidad, para conseguir la autorización definitiva. Hidrogea ha advertido de que estudia recurrir cualquier propuesta que considere un incumplimiento del contrato.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La bajada del agua un 7% se retrasa hasta que la avale el Consejo Jurídico