

Secciones
Servicios
Destacamos
Eduardo Ribelles
Martes, 13 de diciembre 2016, 14:12
El Gobierno central mantiene sin concretar los plazos de ejecución el proyecto para la llegada del AVE a Cartagena y carece de planes concretos para mejorar el trayecto mientras tanto. "No puedo comprometer una fecha", confesó este martes el secretario de Estado de Fomento, Julio Gómez-Pomar, tras la doble reunión de la Junta de Accionistas de la Sociedad Cartagena Alta Velocidad y de su Consejo de Administración, en Cartagena.
En estos encuentros se acordó incluir en el plan de obras tanto el baipás de Beniel como el mantenimiento de la actual estación para hacer allí la terminal de Alta Velocidad. Pero esas promesas no cuentan, por ahora, con unos tiempos tasados de ejecución ni con una inversión cerrada.
La reunión se celebró en el Palacio de Aguirre, tres años después de que la última certificara un cambio en la terminal de destino, para trasladarla a un edificio que había que construir junto al Centro Comercial Mandrache. Este lunes, Gómez-Pomar confirmó la reversión de ese acuerdo por razones de "centralidad" de la estación en la ciudad y de ahorro de costes. Esto hará necesario suspender el estudio informativo iniciado y comenzar otro nuevo, con el consiguiente empleo de más tiempo. El alcalde, José López, y el consejero de Fomento, Pedro Rivera, recibieron con alegría ese cambio.
Gómez-Pomar aseguró que el proyecto del AVE a Cartagena es para un trazado "completo de Alta Velocidad de Madrid a Cartagena, con vistas a que el viaje dure unas tres horas y media" e "incluye el baipás de Beniel". Este tramo es una reivindicación del Ayuntamiento para que los trenes puedan circular hacia Cartagena sin pasar por Murcia.
Preguntado por las medidas para mejorar el servicio actual mientras se proyectan y ejecutan las obras del AVE, Gómez-Pomar se limitó a decir que se "examinará si es posible optimizar la vía para lograr mejores tiempos de viaje y también el material rodante que tiene Renfe para poder emplearlo". En ningún caso dio por hecha la mejora, como tampoco la implantación de un servicio de Cercanías. "Conocemos esa petición y la estudiaremos", dijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.