Borrar
Reproducción del mensaje que 'Mongolia' publicó ayer en su web.
Denuncia, misa y el doble de público

Denuncia, misa y el doble de público

El obispo presidirá un «desagravio» por el cartel de 'Mongolia' y el presidente marrajo del Jesús ve un ataque al sentimiento religioso

José Alberto González

Sábado, 12 de noviembre 2016, 01:45

Por segundo día consecutivo, la polémica sobre el cartel anunciador del musical 'Mongolia 2.0', programado para esta noche en el Nuevo Teatro Circo, fue creciendo ayer con el paso de la horas. A la convocatoria, por parte del obispo, de una misa de desagravio por la utilización de la imagen de la Virgen de la Caridad y Jesucristo para un montaje publicitario con las caras de Donald Trump y Hillary Clinton, le sucedió la noticia de que un directivo de la Semana Santa había denunciado en la Comisaría a los autores del póster.

Más tarde, un grupo de fieles llamó a concentrarse a las puertas del teatro para cantar una Salve, también como reparación a lo que consideran una ofensa a los católicos, y los codirectores de la revista satírica 'Mongolia' y protagonistas del espectáculo cómico pidieron protección a la Policía Nacional. Entre tanto, en apenas 24 horas la venta de entradas para la función se duplicó.

Tras la polvareda del jueves, ante la divulgación en las redes sociales de internet del cartel (primero hubo uno del torero cartagenero Ortega Cano representado como marciano y con un cartel con el mensaje «¡Mejor riojano que murciano!»), la controversia se disparó en la víspera del show.

En un comunicado, el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca, rechazó las prácticas que «ridiculizan» imágenes sagradas con fines ajenos o contrarios a la fe. Y señaló que estas iniciativas «atentan contra los sentimientos más profundos de los creyentes y que nunca pueden ser justificadas bajo una pretendida libertad de expresión». «Todo tiene un límite», apostilló. Asimismo, anunció que presidirá el próximo miércoles, a las 19,30 horas, una eucaristía de «desagravio» en la Basílica de la Caridad, ante el «irreverente» uso de la imagen de la Virgen.

Un grupo de cofrades de la Semana Santa, anunció que bajo el nombre de «Plataforma rosas negras», se concentrará esta noche, a las nueve, media hora antes del espectáculo, a las puertas del Nuevo Teatro Circo para cantar una Salve y «gritar: '¡Viva la Virgen de la Caridad!». Será, según destacó el presidente de la agrupación marraja de Nuestro Padre Jesús Nazareno (titular de la hermandad), José Ramón García Carrero, un modo de «desagraviar el ultraje a los católicos, que parece salir gratis».

El citado representante de la Semana Santa admitió ser el autor de la denuncia interpuesta el jueves en la Comisaría, pero prefirió no hacer declaraciones. Fuentes conocedoras de la iniciativa indicaron que García considera que, entre «un amplio elenco de leyes», los responsables de difundir el cartel pueden haber vulnerado el artículo 525 del Código Penal y el Real Decreto Legislativo 1/1996, sobre la Ley de Propiedad Intelectual.

«No ofendemos a nadie»

En el primer caso, se remite a los delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas, en la modalidad de libertad de conciencia, sentimientos religioso y respeto a los difuntos.

El artículo 525 fija una pena de multa de ocho a doce meses para quienes, «para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa, hagan públicamente, de palabra, por escrito o mediante cualquier tipo de documento, escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias, o vejen, también públicamente, a quienes los profesan o practican». Asimismo, se castiga a los que «hagan públicamente escarnio, de palabra o por escrito, de quienes no profesan religión o creencia alguna».

Sobre la propiedad intelectual, la denuncia ante la Policía está orientada a la presunta alteración sin permiso de la foto. Acerca de la imagen, el presidente de la asociación benéfica Cartagena por la Caridad, Matías Barco, mostró su sorpresa por el hecho de que una «idéntica», pero con el rostro de la Virgen y Jesús, ilustra un calendario solidario publicado por su colectivo con motivo de su décimo aniversario. En su opinión, lo ocurrido es «un ataque a nuestra Patrona y un atentado a la libertad de las personas».

En medio de esta lluvia de reacciones, la venta de entradas se duplicó. Y la revista emitió una nota en la que explicó que «el cartel representa a Trump y Clinton, y es una forma de expresión de nuestra visión sobre el reciente resultado electoral en USA», y en el que aseguró que «'Mongolia no ofende los sentimientos religiosos de nadie, simplemente se expresa a través de la sátira y en el convencimiento de que una sociedad democrática ampara la libertad de expresión». Además, mostró su plena confianza en la Justicia y anunció que defenderá su «derecho a la libertad de expresión allí donde tengamos que hacerlo» .

Desde la revista advirtieron: «No vamos a admitir que se nos intente coaccionar para que dejemos de hacer lo que consideramos oportuno, necesario y útil para la construcción de una sociedad auténticamente democrática, laica y republicana». Además, cargaron contra el denunciante , por «interpretar de forma tan enfermiza un cartel que anuncia un espectáculo de sátira política».

Sonora dice que solo alquila

Fuentes de la empresa Sonora, dueña del teatro, dijeron que el musical no forma parte de su programación sino que una productora cultural alquiló la sala, «como en la mayoría de los espectáculos». Además, señalaron que la imagen promocional remitida a Sonora fue la de Ortega Cano; que la empresa «no comparte ni utiliza la imagen con la Virgen»; que 'Mongolia' «es una revista satírica, que busca la polémica, pero que cumple la legalidad»; y que, pese a la petición del Partido Popular, no desprogramará el show pues no ha sido suspendido en ningún punto de España».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Denuncia, misa y el doble de público