Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 21 de junio 2016, 14:39
El alcalde de Cartagena, José López, afirmó este martes que lo primero que va a hacer, como responsable del Área de Urbanismo del Consistorio, es cumplir la sentencia del Tribunal Supremo confirmando la nulidad del Plan General Municipal de Ordenación, con el objeto de subsanar las deficiencias y que haya un nuevo plan que acabe con la situación de "limbo jurídico" actual.
En declaraciones a los medios, López incidió en que desde que asumió la dirección de este departamento, recopiló la documentación necesaria para retocar el PGMO ahora anulado, y adelantó que el siguiente paso será llevar al Pleno el nuevo plan cumpliendo los establecido por el Alto Tribunal y, posteriormente, sacarlo a información pública.
De esta forma, añadió, el Consistorio saldrá del "limbo" que se creó a raíz de este dictamen, puesto que ahora mismo se rige, en materia urbanística, por el PGMO de 1987, que, en su opinión, es un "plan de ordenación fuera de ordenación" que no contempla figuras de protección y posibilita que los promotores de Novo Carthago "pudieran hacer un campo de golf en zona protegida o quitar los ficus de la plaza de San Francisco".
No obstante, López apuntó que, en contra de lo que opina ANSE, no se puede "empezar de cero", sino que hay que dejar la "parte positiva" del PGMO anulado por el TS y "hacer las adendas que haya que hacer", al tiempo que recordó que la sentencia pone el foco en que fue la Comunida Autónoma la que "no ha cumplido los trámites".
Por eso, el regidor apostó por la continuidad del director general de Urbanismo, Jacinto Martínez Moncada, que era gerente de este departamento municipal cuando se aprobó el PGMO, porque "no hay nadie que sepa más de urbanismo, aparte de que me haya gustado más unas cosas y otras menos de lo que haya hecho estos veinte años". "El mejor siervo para un buen señor", sentenció López.
Sánchez: «Hay que acatar la sentencia ya»
Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Pedro Antonio Sánchez, hizo hincapié en que la sentencia del Alto Tribunal señaló "deficiencias formales", como que es preceptivo hacer una exposición pública nueva.
Por ello, abogó por "acatar la sentencia ya", resolviendo las "carencias" identificadas por el dictamen jurídico y "hacerlo lo más rápido posible", si bien mostró su confianza en que "no hay nada que temer" ante una posible salida de inversores ante la situación creada.
Por otra parte, y preguntado por la manifestación del próximo viernes convocada por los regantes ante la sede de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Sánchez aseguró que el motivo de la protesta es que "temen que haya un cambio de Gobierno" diferente al actual, que aprobó y prorrogó un decreto de sequía que les ayudó a mantener su producción.
"Que no teman si Rajoy sigue de presidente; si no sigue, tenemos que preocuparnos todos", concluyó Sánchez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.