

Secciones
Servicios
Destacamos
G. MÁRMOL
Domingo, 15 de mayo 2016, 01:04
Con el tráfico de la calle Real paralizado y la Plaza del Rey llena de gente, los componentes de la Federación Nacional de Asociaciones de Veteranos de Infantería de Marina vieron cumplido ayer su sueño de inaugurar el primer monumento que se erige en España a los soldados de la Armada. Su propio presidente, Ramón Galindo, dijo en el acto castrense, celebrado al anochecer ante la puerta principal del Arsenal, que Cartagena paga una deuda con quienes sirvieron y sirven a España en las filas de la Infantería de Marina.
La sencilla ceremonia fue presidida por el comandante general del cuerpo, el general de división Jesús Manuel Vicente Fernández, y por el alcalde, José López. Mientras la banda del Tercio de Levante interpretaba el pasodoble 'Suspiros de España', ambos descubrieron la estatua de bronce de un infante de marina a tamaño natural fundido por el escultor local Jorge García Aznar. Lo ha representado desfilando a paso lento, a imagen y semejanza de los soldados del piquete que cada Martes Santo escoltan a San Pedro en su salida desde el Arsenal camino de Santa María de Gracia.
El monumento está siendo sufragado con aportaciones voluntarias de los miembros de las distintas asociaciones de veteranos, así como de militares y algunos cartageneros que han querido hacer aportaciones.
La ceremonia estuvo repleta de guiños a la estrecha relación de la ciudad y la Armada. El origen cartagenero de la infantería de marina más antigua del mundo fue una referencia constante. «Cartagena ha sido siempre muy buena casa para el infante de marina», dijo el general Vicente, quien destacó que la estatua evoca el «ímpetu y el coraje» que han mostrado los soldados en cada una de sus misiones, desde la batalla de Lepanto hasta las más actuales en Afganistán y Somalia.
La consejera, madrina
El Gobierno regional se sumó al homenaje por medio de la consejera de Cultura y Portavocía, Noelia Arroyo, que en el transcurso de la cena posterior fue nombrada madrina de la Federación Nacional de Asociaciones de Veteranos, según informó su departamento.
La inauguración del monumento ha permitido reunir este fin de semana en Cartagena a más de un centenar de antiguos soldados de la Armada desplazados desde distintas provincias. Muchos de ellos se sintieron emocionados cantando la Marcha Heroica, el himno de los valientes por tierra y por mar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.