

Secciones
Servicios
Destacamos
E. R. K.
Sábado, 30 de abril 2016, 00:34
El Ayuntamiento quiere un Palacio de Aguirre a pleno rendimiento como sede del Museo Regional de Arte Moderno y no como sede del Gobierno regional en Cartagena. El Pleno aprobó una moción en la que solicita que acometa «la ampliación del Muram» para reabrir el Palacio de Aguirre «como parte de ese museo y no como delegación del Gobierno».
Movimiento Ciudadano y PSOE, de la mano, y Cartagena Sí Se Puede (Podemos) presentaron esta moción conjunta que contó con la abstención de Ciudadanos y con el voto en contra del PP.
El concejal de Patrimonio, Ricardo Segado, de MC, subrayó la parte de la propuesta referida la sede del Gobierno, que salió adelante junto a la solicitud de que el Gobierno regional apoye también, con presupuesto propio, la excavación de la Plaza de la Merced «en la que hay un decumano máximo y un nínfeo romano y restos de una vivienda púnica», dijo, y su restauración. Segado criticó que el Ejecutivo autonómico «no da un duro a Cartagena, salvo lo que transfiere para pagar el sueldo de la directora del Museo del Teatro Romano, Elena Ruiz Valderas, también diputada regional del PP».
El portavoz municipal del PP, Francisco Espejo, se quejó de que el Ayuntamiento no promueva una acción conjunta para recuperar la plaza y se dedique a criticar la presencia de una sede del Gobierno regional en el Palacio de Aguirre. «Han pedido que haya aquí dos consejerías y ahora me pregunto porque no quieren que haya una sede para que el presidente, Pedro Antonio Sánchez, venga y trate directamente con los cartageneros», subrayó.
Restos arqueológicos
Respecto a la Plaza de la Merced, la concejal de Hacienda, Isabel García, insistió en que lo que se ha hecho allí no ha sido un sellado sino una cubrición para proteger los restos. «No había ni proyecto para continuar la excavación, ni presupuesto para ello en 2015, ni tampoco un plan para proteger los restos», recordó Segado.
«Con nosotros el futuro de la excavación estaba garantizado», aseveró Francisco Espejo.
El concejal de Ciudadanos, Manuel Padín, justificó la abstención de su grupo porque no estaba dispuesto a apoyar «reformas que dejen la plaza abierta como una lata de sardinas». Según sus cuentas «se han invertido allí unos 600.000 euros en tres años, con un resultado que no es satisfactorio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.