

Secciones
Servicios
Destacamos
Eduardo Ribelles
Martes, 26 de abril 2016, 01:35
Siete depósitos, incluido el inaugurado ayer en Los Urrutias, integran el plan de recogida y reutilización de aguas que proyecta la Consejería de Agricultura en el litoral cartagenero para mantener el Mar Menor a salvo de vertidos. La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, y el director general de Agua, Andrés Martínez, explicaron ayer que han diseñado un cinturón alrededor de la laguna salada con un tanque de tormentas en El Carmolí, dos en Los Nietos (en vez de uno), uno en Mar de Cristal, uno en Playa Honda y uno más en La Manga, a la altura de la urbanización El Cubanito. De esta manera, se amplia en uno los inicialmente previstos.
Durante la visita inaugural al depósito de Los Urrutias quedó claro que el problema para hacer realidad estos planes no será la falta de ideas, ya que en total hay planteados 21 de estos depósitos en todos los municipios ribereños (Cartagena, Los Alcázares, San Javier y San Pedro), con capacidad para almacenar 2,5 millones de metros cúbicos. El problema es la financiación. Andrés Martínez confesó que «los fondos europeos para infraestructuras de saneamiento parece que se han acabado». La Administración regional tendrá que pagarlo todo con fondos propios o buscar otras fuentes de dinero.
La instalación de Los Urrutias, situada en el centro del pueblo, ha quedado soterrada. Ha costado 1,3 millones de euros y consta de un depósito de hormigón armado dotado de muros pantalla y cubierto con una losa del mismo material. Además, se han construido dos colectores principales y dos ramales secundarios. Gracias a este sistema, el depósito podrá recoger el agua de lluvia para evitar que se formen corrientes incontroladas que arrastren todo tipo de residuos hacia el Mar Menor, arrasando además lo que encuentren a su paso. «Este sistema tiene, ademas, la ventaja de que el agua que se recoja se puede reutilizar en los cultivos agrícolas del entorno», explicó el alcalde, José López, en la inauguración. Destacó que es la mejor alternativa al sistema de aterrazamiento de los cultivos de secano que había antes allí «y que no se puede emplear en estos regadíos, porque las plantas se pudren».
Arrastres desde los campos
El cambio experimentado por muchas fincas de la zona y la reactivación de otras para su explotación intensiva también fueron abordados ayer por Martínez-Cachá, a preguntas de los periodistas. «La agricultura tiene un papel fundamental, porque genera riqueza, progreso y puestos de trabajo y debemos apoyarla», aseguró la consejera.
Los arrastre de tierras y otros materiales pendiente abajo hasta las urbanizaciones del litoral causan problemas desde hace tres años. Pero Martínez-Cachá considera «compatible» el respeto a la actividad agrícola con la resolución de esos problemas. «Hay que transmitir tranquilidad a los vecinos. Lo hemos hablado con el Ayuntamiento y estamos dando respuesta a esa situación», dijo.
«Me consta que [los agricultores] trabajan mucho para adaptarse a las necesidades que la zona tiene en cuanto a protección del medio ambiente», apuntó la consejera, quien recordó que las directivas obligan a cumplir varias obligaciones en lo referente a «la cantidad de nitratos que se emplean en los cultivos y otra serie de buenas prácticas».
El problema de las viviendas
También el alcalde defendió la actividad agrícola. «Estos depósitos son un sistema que dará una solución paliativa a un problema que no crean las explotaciones agrícolas, sino que es fruto de un conjunto de variables en el que también influyen las zonas residenciales», explicó el regidor. Y recordó que los vertidos al Mar Menor proceden de todo el litoral y que hay «un salmueroducto que vierte residuos de gran salinidad y que emponzoña sus aguas».
La inquietud sobre la pérdida de fondos europeos en la construcción del tanque de tormentas de San Pedro del Pinatar fue atajada por Andrés Martínez. «No se perdió ni un euro», aseguró.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.