Borrar
Puesta a flote del sexto y último cazaminas construido en Navantia, el 'Tajo', en junio de 2004.
Preocupación en Navantia por la posibilidad de perder un contrato de cazaminas

Preocupación en Navantia por la posibilidad de perder un contrato de cazaminas

Los trabajadores temen que la empresa desvíe a un astillero privado la construcción de dos barcos para Argelia, si consigue el encargo

A. LÓPEZ

Sábado, 13 de febrero 2016, 01:13

La preocupación por la falta de carga de trabajo vuelve a instalarse en la plantilla de Navantia. La posibilidad de que la construcción de dos buques cazaminas para la Marina de Argelia se hagan en un astillero privado del norte de España, en vez de en Cartagena, obligó al comité de empresa a emitir ayer un comunicado mostrando su malestar ante sus sospechas.

Navantia presentó en 2011 una oferta al Ministerio de Defensa de ese país africano para la construcción de dos buque de aproximadamente 1.500 toneladas de desplazamiento cada uno. Pero «nos ha llegado que ante la falta de espacio en los talleres donde se construyen esos barcos, los contratos podrían asignarse a una empresa privada», dijo a este diario el presidente del comité de empresa, perteneciente al sindicato UGT, Eduardo Aranda.

Aunque se desconoce la fecha de adjudicación de este pedido, las negociaciones, que comenzaron con la presentación a mediados del pasado año de una nueva oferta al Departamento de Aprovisionamientos de la Marina argelina, se encuentran muy avanzadas, según fuentes de la empresa pública.

Los trabajadores mostraron a través de un comunicado su «más absoluto rechazo a que los trabajos se hagan en otro lugar». En el escrito se detalla que si se obtiene este nuevo contrato, «será poco probable que los cazaminas se construyan en la factoría de Cartagena, lo cual supondría, además, una gran pérdida de carga de trabajo para nuestra comarca».

Fabricación del casco

Según el representante sindical, la información que maneja al respecto es que «la fabricación del casco y el montaje de equipos se realizarían fuera de la Región. Nos consta que la empresa ya ha contactado con un astillero de capital privado del norte de España, no de Galicia, como se comentó al principio, sino de Bilbao. También están en negociaciones con otro de Barcelona».

El problema de que no se puedan hacer en Cartagena, según las mismas fuentes, se debe a que la nave destinada a estos trabajos, donde se construyeron de 1999 a 2005 seis, entre ellos el 'Turia' y el 'Segura', está ocupada en parte por el material utilizado en la construcción de los cuatro submarinos de la clase S-80 para la Armada española. El resto se usa para los trabajo de las carenas que se realizan a los S-70. En este momento está el 'Tramontana'

A pesar de ello, desde el comité de empresa creen que se podrían realizar una reorganización de los astilleros, para que en muy poco tiempo se haga hueco a los cazaminas, para evitar que el contrata vuele fuera de Cartagena. Por ello han reclamado, «a la dirección de Navantia que la posible construcción de los cazaminas se realice en este astillero, porque de ello depende muchos puestos de trabajo directos e indirectos en empresas auxiliares».

Los trabajadores recordaron en su comunicado que la infraestructura que se levantó para la construcción de los cazaminas costó alrededor de 16,2 millones de euros, de los cuales el Ministerio de Defensa aportó 2,7 y 6,2 de la Comunidad Autónoma de Murcia y el resto la entonces Bazán.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Preocupación en Navantia por la posibilidad de perder un contrato de cazaminas