

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. G.
Lunes, 18 de enero 2016, 01:02
El Obispado sigue sin empezar las obras de reforma de la Catedral Vieja de Cartagena que anunció en diciembre al haber podido lograr la licencia del Ayuntamiento. La Concejalía de Urbanismo aún no ha concedido la autorización, que la Diócesis solicitó cuatro días después de la presentación pública de los trabajos necesarios para abrir el edificio a las visitas, por la ausencia de un informe preceptivo de la Comunidad Autónoma al tratarse de un Bien de Interés Cultural (BIC).
Un portavoz municipal indicó que la documentación presentada por el Obispado en Urbanismo, área que depende del alcalde y delegado del área José López, incluye un advertencia de la Consejería de Cultura respecto a la necesidad de modificar el proyecto. Hasta que la Iglesia no acredite con una certificación de Cultura que ya ha subsanado los fallos, el Consistorio no podrá darle la licencia.
El Gobierno municipal, formado por Movimiento Ciudadano y PSOE, cargó ayer con el Gobierno regional, del Partido Popular, y contra el Obispado por lo que considera una utilización política de la Catedral en la campaña de las elecciones generales.
«El 18 de diciembre, último día de campaña, se colocó un andamio y varios trabajadores con casco y asistieron la consejera [Noelia Arroyo] y la directora de Bienes Culturales [María Comas], aunque el Obispado no había solicitado la licencia de obras. La foto respondía a un decorado preparado para la campaña», criticó un portavoz municipal. Éste añadió que el Obispado, que tiene al frente a José Manuel Nicolás, «sí valló el entorno, cumpliendo un mandato municipal. Y dijo que el informe de Cultura favorable a la intervención, que acompaña la solicitud no es concluyente, como conocen el Obispado y la Consejería».
Arroyo hace de «puente»
El departamento que dirige Noelia Arroyo aseguró que la Consejería solo hace de «puente» para tratar de que el Ayuntamiento y el Obispado resuelvan las «discrepancias, malentendidos o problemas que hayan podido surgir». Además, aseguró que el Obispado ya adaptó el mes pasado su proyecto a las exigencias de los técnicos de Cultura; pidió al Ayuntamiento que «no obstruya» las autorizaciones, porque se trata de obras de urgencia ante la necesidad de conservar el patrimonio protegido y porque el Obispado «ha ido aportando la documentación conforme le ha sido requerida por los servicios municipales».
El Gobierno regional rechazó las acusaciones de politización, al indicar que Arroyo y Comas solo aceptaron una invitación de la Iglesia para visitar el templo; y exigieron «que nadie intente disimular su responsabilidad ocultándose tras esta Consejería, que siempre ha actuado con rapidez, diligencia, eficacia, prudencia» y espíritu de «ayuda».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.