Borrar
José López preside el Pleno junto a la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón.
PSOE, MC y CTSSP aprueban un presupuesto «realista y social» para Cartagena

PSOE, MC y CTSSP aprueban un presupuesto «realista y social» para Cartagena

En las partidas económicas de 2016 se prevé el pago de la factura eléctrica a las familias con menos recursos, la Universidad Popular, los comedores escolares durante las vacaciones y los festejos de cultura tradicional

E. G. / e. r. k. / EFE

Miércoles, 30 de diciembre 2015, 09:32

El pleno del ayuntamiento de Cartagena aprobó este miércoles con los votos a favor de MC, PSOE y Cartagena Sí Se Puede (CTSSP) el presupuesto local para 2016 con 188,3 millones de "realismo y responsabilidad social" de una "administración intervenida hasta 2022 sin casi capacidad de maniobra", según la edil de Hacienda, Isabel García.

El presupuesto salió adelante tras incorporarse las enmiendas de CTSSP que aumentan las partidas previstas para el pago de la factura eléctrica a las familias con menos recursos, la Universidad Popular, los comedores escolares durante las vacaciones y los festejos y colectivos de cultura popular.

La edil remarcó que las cuentas tienen una doble vertiente: reducir la deuda de 133 millones y el gasto social y el mantenimiento de los servicios, aunque comentó que han hecho lo que han podido con la situación heredada del anterior equipo de Gobierno del PP.

El portavoz del PP, Francisco Espejo, rechazó el presupuesto y criticó que el "pacto improvisado" alcanzado por el equipo de Gobierno asumiendo las enmiendas de CTSSP da como resultado un "presupuesto improvisado".

Añadió que "hay un tripartito", porque "quien manda aquí es Pilar Marcos -portavoz de la formación afín a Podemos-, que logra que se retire la moción de reprobación al alcalde y que se firme el pacto de la servilleta", en alusión al acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Movimiento Ciudadano.

En este sentido, el concejal de CTTSP Francisco Martínez reseñó que este presupuesto no es el de su grupo y que el cumplimiento de sus "enmiendas realistas" será evaluado por su partido al final del primer semestre de 2016. También reprochó las críticas de Segado a estas cuentas tras "20 años del PP tan tremendos que han obligado al entendimiento entre partidos con programas tan distintos".

Ciudadanos se abstuvo porque, a juicio de su portavoz, Manuel Padín, no tuvieron "tiempo material para estudiar" el presupuesto, al tiempo que pidió a los grupos que "vayan todos a una, como Fuenteovejuna", para lograr recuperar el dinero destinado por el Gobierno de Murcia a los programas de fomento de empleo.

En el pleno también se aprobó con el apoyo de PSOE, MC y CTSSP el informe del grupo de expertos sobre el cumplimiento de la ley de Memoria Histórica en el municipio, que propone eliminar los monumentos franquista de La Aljorra y a la Cuarta División Navarra, así como suprimir de las calles nombres alusivos a la represión posterior a la guerra civil.

Se aprobó por unanimidad una declaración que insta a la Asamblea Regional de Murcia y al Gobierno autonómico a poner en marcha el protocolo educativo para menores transexuales en escuelas públicas, decisión que se produce pocos días después del suicidio de uno en Barcelona por el acoso sufrido en su centro educativo.

Además, se aprobaron mociones para pedir la vuelta a Cartagena del Centro Histórico de la Fotografía en la Región, en apoyo a medidas contra la violencia machista, a favor de ampliar la línea del ferrocarril de vía estrecha hasta La Manga del Mar Menor y para pedir el ingreso del camposanto Nuestra Señora de los Remedios en la Red Europea de Cementerios Históricos.

El alcalde llama a la responsabilidad política

El alcalde, José López, comenzó con una declaración pública el Pleno de este miércoles 30 de diciembre. El regidor ha pedido disculpas por si se había alejado de la «mesura que se le requiere al presidente de la sala». Después afirmó que la manipulación de sus palabras había situado a la ciudad en un lugar «en el que no nos gusta verla». Así mismo, impulsó que su propuesta para los plenos es «avanzar» para servir honradamente a la sociedad y a los cartageneros. Por eso, llamó a la responsabilidad de la oposición para evitar «una lucha partidista».

El alcalde también agradeció la presencia de los medios de comunicación nacionales, y señaló que «siempre serán bienvenidos». No obstante, remarcó que se tienen que dar cuenta de «los problemas, pero también de las bondades que tiene Cartagena». Al final de su declaración, pidió que todas las personas que se encontraban en el interior de la sala se pusieran de pie y dieran un aplauso para acompañarle en sus convicciones.

Posteriormente intervino el portavoz de Ciudadanos, Manuel Padín, que se mostró satisfecho con las palabras de disculpa del alcalde. Y afirmó sentirse «seguro y tranquilo» porque lo que pide es «gobernalidad» para que la ciudad pueda seguir avanzando. El concejal de Ciudadanos, también aprovechó para retirar la moción de reprobación en el que se especificaba haber expulsado, escoltada por la Policía Local, a una de sus ediles, Ana Rama, y en el que también figuraba las palabras de José López cuando le llamó «cortito».

Lo que sí pidió Padín era que en el acta del pleno del día 27 de noviembre, figurase la salida de Ana Rama como un desalojo acompañada de los policías locales. Finalmente, no consiguió la modificación y el acta se aprobó con el apoyo de PSOE, MC y Podemos

López indicó que los días que han precedido a la sesión ha tenido una sensación «rara» al recibir felicitaciones navideñas de la misma persona que impulsa la reprobación, es decir Padín. «Incluso me envió una broma de Santos Inocentes el lunes, a través de una red social. Es un poco una locura, una de esas cosas que a veces pasan en la vida», apuntó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad PSOE, MC y CTSSP aprueban un presupuesto «realista y social» para Cartagena