Borrar

Doce becarios de la Politécnica ayudarán al diseño de infraestructuras municipales

La cátedra financiada por el Ayuntamiento se une a la reedición del programa de MTorres para cinco estudiantes de Ingeniería Industrial

LA VERDAD

Martes, 22 de diciembre 2015, 01:36

El programa de becas de la Politécnica incluye como novedad para 2016 la colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena, que se une a la confirmación de que la empresa de tecnología aeronáutica MTorres mantiene su apoyo en este campo. La Corporación municipal permitió crear ayer una cátedra en la que una docena de estudiantes desarrollará proyectos de investigación para la mejora de las infraestructuras urbanas y la sostenibilidad ambiental. MTorres mantiene la suya, con cinco nuevos becarios.

El rector de la UPCT, José Antonio Franco, cerró ayer con el alcalde, José López, el acuerdo de creación de la Cátedra de Infraestructuras Municipales Ayuntamiento de Cartagena-UPCT. Este departamento tendrá una dotación económica de 103.500 euros y seis líneas de investigación en 2016, para reducir el impacto ambiental y optimizar la gestión en el área de Infraestructuras.

La regeneración de suelos degradados, la movilidad urbana sostenible, la mejora de las infraestructuras hidráulicas de abastecimiento y saneamiento y las nuevas tecnologías aplicadas a los servicios municipales son algunos de los campos de actuación. La eficiencia energética y el empleo de energías renovables y los huertos urbanos completarán las seis áreas de estudio, coordinadas por un investigador de la Politécnica. En cada una trabajarán dos becarios.

La creación de la cátedra se incluye en el convenio marco suscrito recientemente por ambas instituciones. Así se confirma el interés real de la corporación en estrechar vínculos con la Universidad y la confianza en sus grupos de investigación para mejorar la eficiencia y desarrollar líneas de investigación que redunden en mejoras para la ciudadanía.

El Ayuntamiento y la Politécnica de Cartagena colaboran ya en el desarrollo de líneas de investigación de interés para la ciudad en el Centro de Innovación Urbana, surgido del proyecto C-Tracción y donde están también becados varios estudiantes de la UPCT.

MTorres completó ayer, en la Escuela de Industriales, la selección de cinco becarios a los que exige un nivel B2 de inglés. Más de 60 estudiantes se inscribieron para acceder a este programa de nueve meses.

MTorres es la primera multinacional de la Red de Cátedras de Empresas Tecnológicas de la UPCT que ficha por tercera vez becarios para sus proyectos de I+D+i. De las dos primeras ediciones se han beneficiado ocho estudiantes. Alguno de ellos ha entrado en la empresa. Decenas de egresados de la Politécnica trabajan en la actualidad para MTorres, que tan solo el año pasado contrató a una docena de titulados de la UPCT a través de su Programa de Captación de Nuevos Talentos. El 90% de los ingenieros de MTorres en Fuente Álamo se formó en Cartagena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Doce becarios de la Politécnica ayudarán al diseño de infraestructuras municipales