

Secciones
Servicios
Destacamos
E. R. K.
Sábado, 28 de noviembre 2015, 00:56
El Gobierno local censuró tras la sesión «las estrategias preparadas por el PP y Ciudadanos, que finalmente se han alineado juntos» y les reprochó su «falta de aguante» para ejercer su labor; mientras los representantes de estos dos partidos se negaron a «consentir que se nos tape la boca como se hace en los regímenes dictatoriales». Cada bloque compareció por separado en la sala de Prensa del Palacio Consistorial para mostrar unidad. Solo Podemos se abstuvo de hacerse la foto con sus compañeros de la oposición y tampoco quiso estar presente con los miembros del gobierno, a los que no consta que haya retirado oficialmente el apoyo que prometió anteayer.
José López no solo se disculpó en el Salón de Plenos. También reconoció posteriormente el «error» de haber llamado 'cortito' a Manuel Padín. Pero tanto él como la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, indicaron que eso había dado a Ciudadanos una coartada para ausentarse. «Sabían que no iban a sacar adelante las mociones sobre la web del Gobierno y algunas otras. Por eso estaban dispuestos a irse de la sesión», explicó un portavoz del alcalde.
Comunicación sin preguntas
La comparecencia de López y Castejón, acompañados de los otros ocho concejales que forman su equipo de gobierno municipal, consistió en la lectura de un comunicado sin preguntas.
López advirtió de que «la escalada de declaraciones había comenzado antes de la sesión». Entre los agravios que mencionó está la inclusión, en la moción de Ciudadanos sobre la web, de la alusión a su canal de vídeos como 'Telecavite'. «Llevan dos semanas refiriéndose de esa manera a la marca comercial de mi familia y se les ha pedido, sin éxito, que retiraran esa palabra de una moción», explicó. Y añadió «los reiterados 'sinvergüenza' que ha dirigido hoy la señora Rama contra este alcalde».
López insistió en que «los concejales están en representación de sus votantes y es una falta de respeto a ellos abandonar el Pleno». Recordó cómo en la pasada legislatura «Nicolás Ángel Bernal (edil del PP) amenazó a mi familia y no consiguió que me fuera». Castejón, por su parte subrayó que «hay que tener más aguante» para ser concejal y destacó que ella tampoco se ausentó de ninguna sesión, pese a todo.
«Más unidos que nunca»
Tras la declaración sin preguntas, Ana Belén Castejón accedió a manifestar en los pasillos que PSOE está «más unido que nunca» a MC en su gobierno de coalición.
El mismo escenario acogió poco antes a los ediles del Partido Popular y de Ciudadanos. El portavoz popular, Francisco Espejo, denunció que «se ha tapado la boca de la oposición de una manera propia de regímenes dictatoriales». El de Ciudadanos, Manuel Padín, subrayó que «el problema del alcalde es que en él es innato vejar a los demás con respuestas que lo envenenan todo». Además, aseguró que ayer mismo se prestó a eliminar la referencia a 'Telecative' en su moción.
Los precedentes de desalojos que se recuerdan son el de una vecina la pasada legislatura. López también se ausentó momentáneamente en varias sesiones tras discutir con Pilar Barreiro. No consta que interviniera nunca la Policía Local.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.