Borrar
Imagen del cartel que circula por redes sociales.
Un cartel de procesiones en el aire

Un cartel de procesiones en el aire

Tras elegir una obra gráfica de Moisés Ruiz, el Ayuntamiento valora anular el concurso por posibles defectos y la queja de los marrajos

G. MÁRMOL

Sábado, 14 de noviembre 2015, 02:27

Cuando no es por hache es por be. La elección del cartel de la Semana Santa de 2016 lleva camino de dejar tantos descontentos como en convocatorias anteriores, a pesar de que las bases del concurso que organizan el Ayuntamiento y la Junta de Cofradías han sido modificadas este año con la intención de acabar con las quejas del pasado y hacerlo más participativo.

El Ayuntamiento valora convocar un nuevo concurso después de que el jurado de la edición actual falló hace nueve días conceder el primer premio a una composición gráfica del fotógrafo Moisés Ruiz, según ha sabido 'La Verdad' de fuentes municipales. Los representantes de la Cofradía Marraja y de su Agrupación de Santa María Magdalena, a quien correspondía el protagonismo de esa imagen promocional, mostraron su desacuerdo con la elección.

En el jurado hubo por primera vez profesionales de la fotografía, el arte y el diseño, junto con representantes municipales y cofrades. Son el fotógrafo Juan Manuel Díaz Burgos, el pintor Gonzalo Sicre y la diseñadora Lola Nieto. El comité seleccionador lo completaron los concejales de Cultura y Turismo, David Martínez y Obdulia López, respectivamente, así como el hermano mayor marrajo, Domingo Bastida, y el presidente de la Magdalena, Francisco Pagán. En la reunión que celebraron el pasado día 5, y de la que el Ayuntamiento no ha informado aún, los votos de los artistas y de los políticos pesaron más que los de los cofrades a la hora de elegir la obra.

La secretaria del jurado, la jefa de Cultura Chenchi Plazas, comunicó por teléfono al ganador la decisión del jurado. Pero, posteriormente, los representantes de la cofradía habrían advertido errores en la convocatoria (Pagán es también el letrado jefe municipal). En concreto, no fue aprobado por la Junta de Gobierno Local, como sería preceptivo por destinar al ganador un premio de 1.500 euros que sale de las arcas municipales. Tampoco están expuestas las quince obras concursantes, como establece el punto 12 de las bases, hasta el día del fallo del jurado, que debe hacerse oficial antes del día 19. Un portavoz oficial se limitó a decir ayer que la decisión será comunicada la próxima semana.

«Ajustado a las bases»

El Ayuntamiento y la Junta de Cofradías convocaron el 30 de septiembre este concurso, con algunas novedades para llamar la atención de fotógrafos, debido a las quejas de algunos de ellos porque Moisés Ruiz lo ha ganado en 17 ocasiones. La más destacada ha sido completar el jurado habitual de representantes municipales y cofrades con profesionales del diseño, el arte y la fotografía buscando otros puntos de vista.

Ruiz declinó ayer hacer valoraciones y se limitó a decir: «Presenté dos trabajos que se ajustan a lo que dicen las bases del concurso. Y el viernes por la mañana, la secretaria del jurado me comunicó que yo era el ganador. No sé nada más».

Francisco Pagán confirmó que él y el hermano mayor hicieron constar en el acta de la reunión sus votos particulares en contra. «No sabíamos de quién era la obra porque los nombres de los autores se conocen después de la elección. Pero hicimos constar que, aunque recoge elementos de nuestra agrupación, no es representativa de ella». Sobre los planes del Ayuntamiento, Pagán dijo desconocerlos. Solamente lamentó que los procesionistas sean minoría en el jurado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un cartel de procesiones en el aire