

Secciones
Servicios
Destacamos
e. p.
Viernes, 6 de noviembre 2015, 17:30
El buque de investigación oceanográfica (BIO) 'Hespérides' zarpó este viernes del muelle 'Don Juan de Borbón' del Arsenal Militar de Cartagena para iniciar su XXI Campaña Antártica, parte del conjunto de la Campaña Antártica Española.
La Campaña Antártica Española constituye un modelo de cooperación entre diferentes instituciones públicas y privadas al servicio de la I+D+i en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación. La coordinación de las actividades que los diferentes organismos desarrollan durante las Campañas Antárticas se efectúa por el Comité Polar Español.
El Ministerio de Economía y Competitividad financia los proyectos de investigación, colaborando tanto en los gastos de campaña en las Bases y BIO 'Hespérides', como en la financiación de los proyectos del Programa que se desarrollan en otras bases o buques.
Las entidades operativas participantes en estas actividades son la Unidad de Tecnología Marina, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que gestiona la Base Antártica Española 'Juan Carlos I' en la Isla Livingston y coordina la logística general de la campaña antártica; el Ejército de Tierra, que gestiona la Base Antártica Española 'Gabriel de Castilla' en la Isla Decepción y la Armada, que opera el BIO 'Hespérides'.
El acto de despedida, que se ha celebrado en el muelle Don Juan de Borbón del Arsenal Militar de Cartagena, ha sido presidido por el Almirante de Acción Marítima, vicealmirante Manuel de la Puente Mora-Figueroa, acompañado de la Directora General de Innovación y Competitividad, Maria Luisa Castaño, el Vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, José Ramón Urquijo Goitia y demás autoridades civiles y militares.
El 'Hespérides' llegará previsiblemente el 17 de diciembre a la Antártida para la apertura de la Base Antártica Española (BAE) 'Gabriel de Castilla' y apoyo a la BAE 'Juan Carlos I', y se prevé que la finalice la parte antártica de la campaña el 6 de marzo de 2016, regresando a Cartagena el día 19 de abril.
El buque prestará apoyo en la apertura y cierre de las Bases Antárticas y será la plataforma desde la que se desarrollen varios proyectos científicos en aguas de la Antártida, y también en el Atlántico Sur en su tránsito de regreso.
Al igual que se hizo en la Campaña del año pasado, está previsto entregar ayuda solidaria donada por particulares, unidades de la Armada y empresas de Cartagena a un centro de acogida de niños en Punta Arenas. El "Hogar del Niño Miraflores" es un internado, una escuela y un lugar de acogida para niños huérfanos, abandonados o que requieren protección por otros motivos.
Desde su salida de Cartagena, se navegarán un total de 146 días de mar y entrará en los puertos de Montevideo, Punta Arenas (Chile), Ushuaia (Argentina) y Buenos Aires. Aunque la autonomía del buque permite navegaciones de hasta 60 días de duración, sus navegaciones más largas sin tocar puerto serán de 29 días, coincidentes con la segunda y tercera fases de la campaña.
El Hespérides es el único buque español diseñado para efectuar investigación científica multidisciplinar en todos los mares y océanos del planeta, lo que hace posible el adecuado desarrollo de las investigaciones previstas.
Cuenta con una dotación de 60 hombres y mujeres, bajo el mando del Capitán de Fragata Julio Albaladejo López, y tiene capacidad para alojar hasta 37 científicos y técnicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.