Borrar
El investigador de la politécnica de Cartagena Javier Navarro.
La UPCT demuestra la buena absorción de los anticancerígenos del brócoli bimi

La UPCT demuestra la buena absorción de los anticancerígenos del brócoli bimi

La tesis elaborada por el ingeniero agrónomo Javier Navarro apunta que los compuestos bioactivos de esta hortaliza son mejor absorbidos que los de otros productos como el brócoli conveniconal, la coliflor o la col

efe

Martes, 3 de noviembre 2015, 13:43

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) demostraron que la variedad de brócoli denominada "bimi" tiene un importante contenido en elementos anticancerígenos y antioxidantes que se absorben mejor por el organismo, ya que puede consumirse crudo.

Así se desprende de una tesis elaborada por el ingeniero agrónomo Javier Navarro y dirigida por los profesores Francisco Artés Hernández y Franciso Artés Calero sobre esa variedad, una especie híbrida natural de brócoli y col verde china.

La nueva hortaliza tiene un florete similar al brócoli y un tallo tierno y delgado similar al espárrago, lo que permite su ingesta crudo.

Gracias a eso, según apunta la investigación, los compuestos bioactivos de esta hortaliza, de carácter anticancerígeno, antioxidante y antiinflamatorio, son mejor absorbidos que los de otros productos como el brócoli conveniconal, la coliflor o la col.

Para obtener esta conclusiones, el investigador estudió la incidencia de esos componentes a través de análisis de sangre y de orina realizados a voluntarios en colaboración con la Unidad de Nutrición del Hospital Reina Sofía de Murcia.

El estudio incluye también un análisis de los diferentes métodos de procesado mínimo de este producto a través de técnicas de desinfección con agua electrolizada y exposición a luz ultravioleta C para inactivar microorganismos patógenos que permiten una vida útil de 15 días, más que suficiente para su comercialización como producto listo para el consumo.

La Región de Murcia es una de las zonas de mayor producción de brócoli bimi en toda Europa, si bien esa hortaliza, con un sabor más suave y dulce que el brócoli convencional, apenas se comercializa en España.

Esta investigación, señaló sus directores, permitirá conocer las mejores condiciones para introducir en el mercado español el brócoli bimi listo para el consumo, a la vez que los consumidores podrán saber de su alto valor saludable.

Esta investigación se llevó a cabo dentro del grupo de Postrecolección y Refrigeración de la UPCT y del Instituto de Biotecnología Vegetal, contó con la financiación de la empresa Sakata Seeds Ibérica y con la aportación de material vegetal de la cooperativa Sacoje, y se publicó en diversas revistas científicas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La UPCT demuestra la buena absorción de los anticancerígenos del brócoli bimi