

Secciones
Servicios
Destacamos
José Alberto González
Martes, 11 de agosto 2015, 01:06
Los ayuntamientos de Cartagena, La Unión y Fuente Álamo han hecho un frente común para exigir a la Comunidad Autónoma que aumente las inversiones sanitarias en la comarca para equiparar a los dos hospitales de la zona a los de las áreas de Murcia en número de camas, personal y servicios.
El regidor de Cartagena, Jose López (del partido MC), la vicealcadesa del municipio, Ana Belén Castejón (del PSOE) y los primeros ediles de La Unión y Fuente Álamo, Pedro López y Antonio Jesús García, respectivamente, ambos socialistas, lanzaron esta petición a la consejera de Sanidad, Encarna Guillén, durante una rueda de prensa, ofrecida en la mañana de este martes, frente al hospital Santa Lucía. En el acto también estuvo presente el presidente de la plataforma ciudadana 'Salvemos el Rosell', Julián Víctor.
La autoridades eligieron para su encuentro con los periodistas una zona exterior del hospital desde la que se podía contemplar la parte del edificio afectada ayer por un incendio y que obligó a desalojar a una treintena de enfermos. Los regidores compararon el daño sufrido por el centro sanitario con el que están padeciendo los habitantes de la zona debido a que, según sus datos, en las áreas de salud de Murcia hay 3,78 camas por cada 1.000 habitantes, mientras que en Cartagena hay 1,4. Este dato es inferior incluso en verano ya que baja, según los ayuntamientos de la zona, hasta las 0,88 camas, por el aumento de la población en 500.000 habitantes, incluido el término municipal de Mazarrón, debido a la llegada de turistas al litoral de la Región.
El alcalde cartagenero denunció que hay pacientes de Cartagena que fallecen durante el obligatorio traslado al hospital de La Arrixaca cuando sufren un infarto debido a las carencias sanitarias en esta Área y llegó a hacer un invitar a los vecinos de la comarca a que "vayan a tomar su prestación sanitaria a Murcia, a que colapsen La Arrixaca y los hospitales de sus áreas de salud, que ya es necesario que se enteren los murcianos lo que sentimos y lo que sufrimos los carageneros cada vez que venimos a tomar prestación al Santa Lucía; y el maltrato sistemático.al que nos somete el Gobierno de la Región de Murcia". En concreto, López afirmó que «somos sus enemigos, pagamos por ser cartageneros y el resto de ciudadanos del Área de Salud II por ser de la comarca».
Los gobiernos municipales de los tres municipios, cuyos responsables lamentaron la ausencia de la regidora de Mazarrón, Alicia Jiménez, del PP, porque a su juicio, comparte criterios con su propio partido. Los ayuntamientos mostraron, asimismo, su rechazo al plan de la consejera de convocar en septiembre una comisión de expertos sobre el futuro del Rosell. Pidieron, así, en su lugar que se cree y se reúna cuanto antes el consejo de área, un órgano de participación previsto en la ley general de Sanidad. También, denunciaron las carencias en la puerta de Urgencias del Rosell debido a la falta de especialistas, la saturación de las Urgencias del Santa Lucía, los recortes en la contratación de sustitutos de médicos y enfermeros en el periodo estival y los cierres completos o parciales de los consultorios.
Frente a esta situación reclamaron que se cumpla el acuerdo de la Asamblea Regional adoptado en 2010 para mantener el Rosell con todos sus servicios. Tanto la plataforma 'Salvemos el Rosell' (integrada por colectivos sociales y partidos políticos) como los alcaldes afirmaron no disponer datos sobre la inversión necesaria para reequilibrar la situación y señalaron que es la Consejería la que tienen que dar las cifras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Fernando López Miras habla de su pareja: «Estoy locamente enamorado»
María Nortes Pérez
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.