

Secciones
Servicios
Destacamos
Eduardo Ribelles
Lunes, 3 de agosto 2015, 12:19
Los amantes de la playa de la Losa, en El Portús, dejarán de desembolsar los dos euros que abonan desde hace años para poder llegar hasta ella, al menos durante lo que resta del verano. Además, el acuerdo entre el propietario del camping naturista y la Demarcación de Costas permitirá, si todo sale bien, que el año que viene puedan acceder a ella por la senda que llega hasta la arena desde Cala Morena, que se encuentra anexa, rodeando sin dificultades un escarpado promontorio.
euros hay presupuestados para acondicionar el sendero que pemitirá acceder desde Cala Morena hasta la playa de la Losa.
meses es el plazo de tiempo que Costas estima que necesita para adecuar el sendero.
El gerente de esta colonia naturista, Aurelio Vaquero, ha cerrado n los últimos días un acuerdo para dejar que Costas haga la obra de adecuación de ese itinerario, al que se puede llegar de dos formas, por la costa desde la playa del Portús o por el lecho de la rambla.
La senda ya existía y contaba con tramos de escaleras con rudimentarios peldaños y zonas adaptadas. Pero llevaba muchos años sin cuidar y el desgaste y algunos derrumbes hacen que transitar por ella sea bastante peligroso. El coste de devolverla a un estado practicable asciende a 300.000 euros y el plazo para tenerlo listo se ha estimado en alrededor de ocho meses. Tendrá unos doscientos metros de longitud y entre dos y tres metros de ancho, según el tramo.
Las obras no comenzarán hasta que acabe el verano, para que los operarios puedan trabajar sin molestar ni verse molestados por los bañistas. El plan es concluirlas antes de que llegue la próxima temporada alta, para que se convierta en el acceso gratuito de quienes quieran llegar a la playa de la Losa sin entrar en el camping que se encuentra anexo. «Tenemos el proyecto redactado y el dinero está disponible. Pero era imprescindible remitir a Madrid el certificado de la renuncia al uso por parte de los propietarios. Ahora que ya tenemos ese documento, todo será mucho más sencillo», aseguró el jefe de la Demarcación de Costas en la Región de Murcia, Andrés Martínez Muñoz.
Renuncia parcial
El camping mantiene desde hace más de veinte años el uso privativo de la lengua de terreno por la que se llega a la playa. «Además, acabamos de renovar ese permiso por otros 50 años, de acuerdo a la Ley de Costas, recién aprobada por el actual Gobierno central», explicó Aurelio Vaquero. Eso convertía el litoral que hay frente al camping casi en una playa privada para sus usuarios. Los gestores de este negocio comenzaron a cobrar hace años una cantidad por atravesar el camping para poder llegar a la playa. «No nos pareció correcto que hubiera personas que pudieran acceder gratis a la piscina, a la duchas y a otras instalaciones», indicó Vaquero.
Sin embargo, Podemos, partido político recién llegado al Ayuntamiento a través de la agrupación electoral Cartagena Sí Se Puede, ha presionado en las últimas semanas para que esa situación cambie, considerando que no se puede cobrar a nadie por llegar a una playa que forma parte del dominio público. Su portavoz, Pilar Marcos, fue muy insistente al respecto e informó de que pensaba llevar el asunto al Pleno municipal del próximo 30 de julio, para obtener un pronunciamiento unánime en contra. Fuentes del Gobierno municipal indicaron que, pese a a concesión de Costas, los permisos de actividad del camping podían poner en cuestión ese cobro por el acceso a la playa.
Vaquero admitió ayer que, tras hablarlo con Costas y con Podemos, el acuerdo para arreglar la situación es total. «Creo que hemos hecho un esfuerzo que debe ser reconocido, porque no solo cedemos la senda de acceso por el litoral. También renunciamos a parte de las parcelas que están en primera línea para que se ensanche la playa, Y hasta suspendemos el pago por entrar en las instalaciones», indicó el propietario. Eso será a partir de hoy, si bien se escoltará a los que pasen para evitar que molesten a los clientes del camping en el disfrute de los servicios por los que han pagado.
En las últimas dos décadas, el camping se ha convertido en una atracción turística de primer orden. «Superamos las 120.000 pernoctaciones al año, Podemos acoger a más de mil personas a la vez y nuestros clientes le garantizan entre 20 y 25 euros diarios de negocio a los establecimientos del entorno», destacó Vaquero.
Seis metros más de arena
La parte en la que se retranqueará el camping es una franja que corresponde a la zona de servidumbre del dominio costero. En ella hay unas treinta parcelas para acampar y que son las más caras por su situación privilegiada. Pero la gerencia del establecimiento ha accedido a deshacerse de ellas, a cambio de que Costas se encargue de todo: tirar abajo el muro, reconstruirlo entre seis y doce metros más atrás y reacondicionar la zona que se recupera para uso público. «La llenaremos con arena, de forma que la playa mejorará, porque será más ancha», avanzó Martínez Muñoz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.