Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 30 de enero 2015, 13:12
La idea de crear un robot para ayudar a personas mayores o con alguna dependencia le surgió a Nieves Pavón en su propia casa. Un familiar precisaba de asistencia continuada y se le ocurrió, en su condición de profesora e investigadora de la Universidad de Sevilla, diseñar una máquina que hiciera las veces de cuidador y de asistente. En principio inició un proyecto financiado por la Junta de Andalucía y después se unieron a ella sus dos compañeros, Juan Antonio López, de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), y Joaquín Ferruz, de la de Sevilla. El haber pedido ayuda al Club Incubator Hub de la UPCT se debe a su afán de relanzar la empresa. También cuenta con la ayuda del Centro Europeo de Empresas de Innovación de Cartagena (CEEIC), donde obtiene información y asesoramiento. El futuro de esta compañía es poner en el mercado cuanto antes este aparato, «que puede revolucionar el mundo de las personas mayores y dependientes, porque sería como invertir en una lavadora o en cualquier otro electrodoméstico, pero la diferencia es que el nuestro puede hacer la vida más fácil a toda la familia», cuenta Juan Antonio López.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.