

Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
Martes, 2 de diciembre 2014, 01:10
Ingenieros agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y de un centro de investigación de México se han aliado para conseguir una agricultura más avanzada, que permita un desarrollo sostenible a través de la conservación del suelo y del agua.
Éste último es el principal objeto de un proyecto que tiene como base los conocimientos relacionados con el manejo de los plásticos empleados en los cultivos, y que han puesto en marcha de manera conjunta la UPCT y el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) de México.
Según ha informado la UPCT, el acuerdo ya es oficial tras la firma de un convenio por parte del rector de esta institución, José Antonio Franco, y del el director general de CIQA, Oliverio Rodríguez.
El acto tuvo lugar el viernes en el Rectorado, y contó con la participación, entre otros, del director de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Politécnica, Alejandro Pérez Pastor; la secretaria de esta Escuela, Encarnación Conesa; y Oussama Mounzer, del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (Cebas), que está asociado al CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas).
En el encuentro, Rodríguez señaló que otras líneas de actuación que se llevarán a cabo por medio del convenio serán el intercambio de profesionales que trabajan en áreas similares de investigación, así como la colaboración en distintos aspectos de la formación superior.
República Dominicana
Dentro de sus planes de expansión internacional, la Politécnica se prepara para impartir dos másteres en la República Dominicana. La oferta de posgrado se ha presentado recientemente en este país caribeño.
Los másteres versarán sobre ingeniería matemática e ingeniería sísmica, contarán con 600 horas lectivas y 300 de investigación. Serán impartidos por profesores de la UPCT y por especialistas de excelencia internacional procedentes de Europa, Canadá y República Dominicana, según han explicado los docentes de la Escuela de Caminos y Minas Rafael Blázquez y María Hausen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.