

Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
Martes, 14 de octubre 2014, 01:41
El Barrio del Foro Romano y la Casa de la fortuna de Cartagena ofrecerán visitas guiadas y talleres infantiles durante este trimestre, para dar a conocer cómo vivían los romanos en la antigua Carthago Nova. Según explicaron la concejal de Cultura, Rosario Montero, y la gerente del consorcio turístico Cartagena Puerto de Culturas, Agustina Martínez, durante la presentación de estas actividades se aprovecharán los nuevos trabajos realizados en ambos yacimientos para divulgar la vida de la época.
La Casa de la Fortuna (en la Plaza de Risueño, 14) ha renovado parte de su musealización para explicar mejor los usos que tenían sus estancias, en las que se conservan actualmente mosaicos originales y un gran conjunto de pintura mural.
También hay una nueva recreación en tres dimensiones de cómo fue la vivienda en su época original, a finales del siglo I antes de nuestra era, así como de su mobiliario y de las claves de la vida diaria de la familia patricia como la que viviría en ella.
En cuanto al barrio del Foro (en la calle Honda), se muestra cómo era la actividad comercial, civil y religiosa de la Cartagena romana. En este yacimiento se ha abierto recientemente al público las nuevas estancias recuperadas en el edificio del atrio, en una de las cuales se ha hallado una importante composición pictórica de iconografía sugerente. En concreto, según informaron las responsables municipales y de Puerto de Culturas se trata del dios Apolo acompañado por las musas. Asimismo, se ha recuperado ya el trazado del cardo y el decumano, dos de las calzadas del foro.
Con estas novedades se han organizado cuatro actividades diferentes. La primera de ellas será una ruta guiada por ambos yacimientos, para conocer al detalle las claves de la vida romana en la ciudad. Tendrá lugar todos los sábados, desde el 18 de octubre hasta el 6 de diciembre, a partir de las 12 horas.
Molinete y Risueño
Para conocer más en concreto la vida de las familias patricias de Carthago Nova, una mujer ataviada como en aquella época mostrará la Casa de la fortuna los sábados y domingos, del 18 de octubre al 7 de diciembre a las 11 y a las 13 horas.
Los niños podrán sentirse arqueólogos por un día participando en el taller que tendrá lugar cada domingo, del 19 de octubre al 7 de diciembre en el Foro Romano. Esta iniciativa permitirá a los menores excavar y restaurar parte de los fragmentos que aún están enterrados en el yacimiento.
Asimismo, los arqueólogos y los restauradores que han dirigido las últimas excavaciones del barrio del Foro mostrarán los últimos hallazgos en varias visitas guiadas a este yacimiento.
La directora de las excavaciones, María José Madrid, explicará los hallazgos el 15 de noviembre a las 11,30 y las 12,30 horas, y su compañero Miguel Noguera hará lo propio el 22 de noviembre a las mismas horas. Por último, la directora de la restauración, Izaskun Martínez, comentará su trabajo el 29 de noviembre, también en ese horario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.