Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 21 de agosto 2014, 00:43
El director de ANSE, Pedro García, recordó que la vertiente mediterránea de La Encañizada, al igual que la del Mar Menor, está considerada como Zona de Conservación Prioritaria en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, aprobado en 1995. En este plan, la Comunidad llamaba ya la atención hace casi 20 años sobre la necesidad de proceder a la «erradicación de la pesca ilegal, que supone un grave perjuicio para las comunidades de aves, especialmente las nidificantes, que se asocian a este hábitat singular». Asimismo, esta área situada entre la zona norte de La Manga (en el municipio de San Javier) y el término de San Pedro, está protegida por 5 figuras legales de protección, cuatro internacionales. Son las de Parque Regional, Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) y Humedal de Importancia Internacional Ramsar. Por eso, criticó García, «es incomprensible que la situación no haya mejorado, sino que haya empeorado, porque nadie tomas medidas para evitar situaciones como la de la pesca ilegal». Como ejemplo, aseguró que en el Servicio de Pesca de la Comunidad «justifican que no hay vigilancia con el argumento de que no tienen ningún barco para controlar estas aguas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.