Vientos propicios para la Armada
El jefe del Arsenal dice en el acto del Carmen que ya se trabaja con normalidad en los S-80 y en la gran carena del 'Tramontana'
Gregorio Mármol
Jueves, 17 de julio 2014, 02:12
La festividad de la Virgen del Carmen trajo aires favorables para la Armada, cuyos altos mandos en la base naval aprovecharon la celebración del día de su Patrona para dar por desbloqueados dos de los proyectos más importantes vinculados a la ciudad: la gran carena del submarino 'Tramontana' y el diseño de los S-80.
«La realidad es optimista», declaró el almirante jefe del Arsenal, Fernando Zumalacárregui Luxán, tras finalizar el principal acto militar de la jornada, en referencia a la situación actual de la Armada. El vicealmirante dijo que la reparación del 'Tramontana' en Navantia ya está en marcha. «En septiembre, seguramente, estaremos con la gran carena a toda máquina, tratando de acabar lo antes posible. Ése ya es un problema superado», aseguró.
El siguiente reto que requiere la máxima atención de los especialistas del Ministerio de Defensa es el proyecto de construcción de los nuevos submarinos. «El S-80 está en un proceso de rediseño, se está trabajando a velocidad de crucero y muy bien, con apoyo de Electric Boat. Hasta ahora los resultados son los esperados. Hemos hecho la primera revisión del diseño y estamos siguiendo el proceso normal del programa. Exige un trabajo tremendo el nuevo diseño, pero también somos optimistas. Habrá dificultades, aunque yo creo que se van a resolver perfectamente», dijo el almirante, quien declaró sentirse satisfecho por todo ello.
Zumalacárregui Luxán fue anfitrión de autoridades, políticos y representantes de instituciones durante la parada militar celebrada en el Patio de Armas del Arsenal. Entre los invitados estaban el delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, y la alcaldesa, Pilar Barreiro, que llamó la atención del público luciendo un gran sombrero fucsia.
El acto consistió en un homenaje a quienes perdieron la vida sirviendo a España, la entrega de condecoraciones a personal militar y civil, la despedida a quienes han pasado a la reserva en el último año y el desfile de una compañía de honores formada por marineros e infantes de marina.
A preguntas de 'La Verdad', Zumalacárregui también explicó que el plan trazado hace un año por el Ministerio de Defensa para trasladar instalaciones y cerrar otras en desuso, con el fin de ahorrar, sigue adelante. En Cartagena, esa medida afectará a la factoría de subsistencias de la Avenida Reina Victoria, a los almacenes que hay en los antiguos túneles para submarinos de El Espalmador y a la estación de calibración magnética de Trincabotijas, cerca de Cala Cortina.
«Ese plan exige inversiones. Por ejemplo, nosotros tenemos la idea de traer la factoría de subsistencias al Arsenal o a la Estación Naval de La Algameca porque ahora tenemos menos necesidades. Existe un contrato centralizado de víveres y ya no necesitamos una factoría de ese tamaño. Solo necesitamos un pequeño apoyo para determinadas circunstancias», añadió el alto mando.
Con respecto a los túneles de submarinos no hay nada decidido y sobre la estación de Trincabotijas, la idea de la Armada es trasladarla a un lugar ya elegido en La Algameca. «El plan está ahí, pero hay que darle tiempo», dijo Zumalacárregui.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.