Borrar
El 'Tramontana', por el dique de Navidad, en una foto de archivo.

El Gobierno autoriza la gran carena del 'Tramontana' en Navantia

La última reparación del submarino costará 42,9 millones de euros y dará trabajo a 300 obreros del astillero durante los próximos 18 meses

LA VERDAD

Sábado, 12 de julio 2014, 00:32

El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de ayer el contrato de ejecución de las obras de la cuarta gran carena del submarino 'Tramontana' (S-74) por un importe de 42,9 millones de euros, cuya financiación se distribuirá en cuatro anualidades, entre los años 2014 y 2017.

La adjudicación se realiza de acuerdo con lo previsto en el convenio alcanzado entre el Ministerio de Defensa y Navantia por ser el astillero cartagenero de esta empresa pública el adecuado en España, por experiencia y capacidad, para acometer una obra de estas características, según destacó ayer el Gobierno en un comunicado. La reparación comenzará en unos días, con 14 meses de retraso sobre la fecha prevista. El 'Tramontana' fue inmovilizado hace un año y desde hace dos meses se encuentra en el dique seco de la factoría naval.

Estas obras ocuparán a unos 300 profesionales, en su mayoría de la plantilla del astillero. También está previsto que empresas auxiliares de la comarca aporten mano de obra y equipos a un proyecto que se desarrollará a lo largo de los próximos 18 meses.

La previsión era que esos trabajos se llevasen a cabo de manera simultánea a la construcción de la nueva serie de submarinos S-80. Sin embargo, los retrasos en la construcción de los nuevos barcos, han obligado a iniciar antes las reparaciones para garantizar la continuidad entre ambas series, así como la dotación y adiestramiento de las dotaciones de submarinos.

A la espera de los S-80

Otro de los motivos por los que el Ministerio de Defensa ha visto necesario acometer la ejecución de las obras de la cuarta gran carena del 'Tramontana' es el cumplimiento de las misiones de vigilancia, para garantizar la seguridad de los intereses de España en la mar y las tareas internacionales que la Armada tiene encomendadas, fruto de su participación en organizaciones de defensa como la OTAN.

Una revisión técnica durante la construcción de la primera unidad de la serie 80 de submarinos detectó desviaciones relacionadas con el balance de pesos. Esta circunstancia ha obligado al rediseño del barco, que deberá ser alargado, lo que conllevará un retraso en la entrega. A la espera de que se solucionen esos problemas, la Armada podrá mantener operativos hasta 2018 o 2019 dos de los tres submarinos que componen actualmente su flota. La previsión es que dentro de cinco años ya haya disponible al menos un S-80.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Gobierno autoriza la gran carena del 'Tramontana' en Navantia

El Gobierno autoriza la gran carena del 'Tramontana' en Navantia