Borrar

El cese de la interventora se tratará en el Pleno tras corregirse un defecto de forma

J. G. BADÍA

Sábado, 20 de febrero 2016, 01:45

El cese de la interventora en funciones de Alcantarilla volverá a copar el interés del próximo Pleno . En la sesión de enero la iniciativa presentada por Podemos no se debatió, debido a que no justificaron debidamente la urgencia de la moción, tal y como marca el nuevo reglamento que regula las sesiones. De forma que no se incluyó en el orden del día.

El alcalde, Joaquín Buendía, antes de la Junta de Portavoces del Pleno de enero, explicó a los ediles de la oposición que ha solicitado a la Comunidad Autónoma un habilitado estatal para suplirla. Pero ni esa explicación ni el defecto de forma de la iniciativa han impedido al partido morado volver a presentar la moción pidiendo la destitución. El motivo vuelve a ser el mismo: el auto de la Audiencia Provincial que reactiva las diligencias de investigación contra la interventora en funciones por los presuntos delitos de falsedad documental y estafa procesal.

El auto es fruto del recurso presentado por Obyser Mediterráneo, que acusa a la funcionaria de falsificar supuestamente un certificado que favoreció el fallo de un juzgado de lo contencioso, que le denegó el cobro de cuatro facturas. En esta ocasión, la moción sí se incluirá en el orden del día, puesto que es ordinaria y ya ha sido debatida en comisión informativa. El edil de Podemos Arcadio Martínez confirmó ayer que «el cese contó con los votos a favor del PSOE, Ciudadanos e IU, pero fue rechazado por el PP».

El asunto genera debate en la plantilla municipal, ya que algunos empleados estudian recoger firmas a favor de la funcionaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El cese de la interventora se tratará en el Pleno tras corregirse un defecto de forma