Borrar
José Albaladejo y José Orihuela se dan la mano por la creación de un espacio dedicado íntegramente a la investigación, formación y divulgación en el campo de los recursos hídricos.
Nace la cátedra del agua y la sostenibilidad

Nace la cátedra del agua y la sostenibilidad

El Director General de Aguas de Murcia, José Albaladejo, y el Rector, José Orihuela, firman un convenio específico de colaboración para la creación de un espacio dedicado íntegramente a la investigación, formación y divulgación en el campo de los recursos hídricos

LV

Martes, 26 de enero 2016, 10:27

En la sede del Consejo Social se ha llevado a cabo el acto público de firmas para la creación de la Cátedra del Agua y la Sostenibilidad, con el fin de llevar a cabo proyectos de investigación, así como actividades formativas y de divulgación en el campo de la gestión integral de los recursos hídricos y la sostenibilidad ambiental desde una perspectiva multidisciplinar.

Entre las actividades a desarrollar estarán la elaboración conjunta de trabajos y proyectos de investigación, el fomento de la realización de prácticas extracurriculares de los alumnos de la UMU en Aguas de Murcia, la dotación de becas de formación e investigación, la organización de reuniones científicas que contribuyan a mejorar el conocimiento científico existente sobre la materia

Aguas de Murcia se incorpora así a la Red de Doctorados Industriales de la Universidad de Murcia e impulsará los premios a los mejores Trabajos de fin de Grado y Trabajos Fin de Máster y un Premio cada dos años a la mejor Tesis Doctoral.

La Cátedra del Agua y la Sostenibilidad será financiada por Aguas de Murcia con la cantidad de 30.000 euros anuales.

Al acto asistió también, el Concejal de Educación, Relación con Universidades y Patrimonio, Rafael Gomez, el Pte. Del Consejo Social, Javier Ruano, la Vicerrectora de Transferencia, Emprendimiento y Empleo de la UMU Francisca Tomás y Pedro Soto Coordinador de Cátedras de la UMU.

La firma de este convenio supone para Aguas de Murcia un refrendo más a la cultura empresarial basada en la innovación sostenible y la gestión del conocimiento. Solo a través de una política de I+D consolidada es posible ofrecer un servicio acorde con los más altos estándares de calidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Nace la cátedra del agua y la sostenibilidad