Secciones
Servicios
Destacamos
G. M. P.
Viernes, 21 de abril 2017, 01:01
Los portavoces de los cuatro grupos políticos de la Asamblea Regional acordaron ayer aligerar los trámites para la investidura del nuevo presidente. El popular, Víctor Martínez, aseguró que «hay que ponerse a trabajar cuanto antes, finalizar la situación de incertidumbre porque las reformas no pueden esperar», y el socialista, Rafael González Tovar, recordó que la crisis institucional dura ya dos meses: «Ya está bien de juego; la Región lleva 68 días en una situación insoportable, que no se merece», dijo.
de abril
Pleno de aforados
Sesión para reformar los artículos del Estatuto de Autonomía que protegen a los diputados.
de abril
Pleno de investidura
Sesiones de mañana y tarde, que acabarán con la votación. Miras necesita 23 votos para ser presidente.
de abril
Segundo Pleno de Investidura
Solo se celebrará si Miras no es elegido la víspera. Más breve. Necesita mayoría simple.
Finalmente, el debate de investidura se celebrará el jueves día 27 en una sola jornada, en lugar de las dos que establece el Reglamento del Parlamento. La sesión matinal comenzará a las nueve con el discurso del candidato, que dispondrá de una hora para explicar su programa de gobierno. A las 12 horas intervendrán los portavoces de los grupos y, tras un receso para la comida, habrá una nueva ronda de intervenciones antes de la votación final. Si López Miras obtiene en ella mayoría absoluta (23 votos), será proclamado presidente. En caso contrario, al día siguiente se celebrará un segundo pleno, con intervenciones más breves antes de la votación. López Miras necesitaría mayoría simple.
Pero previamente a esas sesiones, a propuesta de C's, PSOE y Podemos, se celebrará un pleno para debatir la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de cara a eliminar los aforamientos de los que gozan los diputados regionales y los miembros del Consejo de Gobierno. Si sale adelante, la Asamblea será el primer parlamento español en aprobar una iniciativa encaminada a suprimir ese privilegio legal. No obstante, para que la reforma sea efectiva, deberá ser ratificada posteriormente por las Cortes Generales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.