Borrar
Pedro Antonio Sánchez, este martes, anuncia su dimisión como presidente de la Comunidad arropado por los consejeros del Gobierno regional.
Sánchez dimite y propone a López Miras como su sucesor

Sánchez dimite y propone a López Miras como su sucesor

El hasta hoy presidente regional comunica al Consejo de Gobierno su renuncia para que «un tripartito del PSOE, Ciudadanos y Podemos no ponga en riesgo todo lo conseguido en la Comunidad». Poco después, en la sede del PP, anuncia que Fernando López Miras será el candidato del PP a sucederle en el cargo

LA VERDAD / AGENCIAS

Martes, 4 de abril 2017, 11:00

Pedro Antonio Sánchez arroja la toalla. El cerco judicial al que se ha visto sometido en los últimos meses y la presión de los partidos de la oposición han hecho finalmente insostenible su continuidad al frente del Gobierno de la Comunidad Autónoma. El jefe del Ejecutivo regional ha decidido echarse a un lado para evitar «un gobierno tripartito del PSOE, Ciudadanos y Podemos».

El presidente regional anunció este martes al Consejo de Gobierno su dimisión, y que hizo pública en una multitudinaria rueda de prensa, acompañado por los hasta hoy miembros de su Ejecutivo, que quedan en funciones, por su mujer, Nuria Navajas, y por la secretaria general del PP regional, Maruja Pelegrín.

La posibilidad de una nueva imputación en el 'caso Púnica', tras la exposición motivada emitida este lunes por el juez Velasco, ha acabado por darle la puntilla. Su situación ya parecía, sin embargo, complicada ante la amenaza de que prosperara el próximo jueves la moción de censura del PSOE para desbancarlo, impulsada a raíz de la citación del Tribunal Superior de Justicia hace un mes y medio por el 'caso Auditorio'.

Sánchez seguirá, no obstante, al frente del Partido Popular de la Región de Murcia, según confirmaron a fuentes de la formación, que añadieron que también mantendrá su escaño en la Asamblea Regional.

«Renuncio para salvar a la Región de Murcia del tripartito», anunció Sánchez en referencia a un hipotético acuerdo de gobierno entre PSOE, Podemos y Ciudadanos, que se ha mostrado convencido de que ya está cerrado y se formará «en 48 horas».

«Lo que está ocurriendo no es justo», apostilló, al tiempo que aseguró que se va para evitar una injusticia mayor como es que los murcianos tengan que sufrir ese gobierno tripartito.

No se podía poner en riesgo «todo lo conseguido y lo que se puede seguir consiguiendo en la comunidad», algo que, según sus palabras, le «quitaba el sueño». «Tomo esta decisión pensando en la gente» añadió.

El expresidente, investido en junio de 2015 con el apoyo de C's y que se encontraba en el ecuador de su mandato, asegurado que los murcianos «son lo más importante» y que a ellos ha dedicado esta legislatura, cumpliendo los compromisos electorales que había adquirido «desde la cercanía, la honestidad y el esfuerzo».

«Estoy muy orgulloso de mis compañeros de gobierno y de sus equipos porque su trabajo ha sido tremendo por el bien de la Región», confesó también el expresidente, quien se mostró convencido de que hoy la Región de Murcia «es mejor de lo que era ayer».

Pedro Antonio Sánchez mostró, asimismo, su disposición a ayudar a la justicia para que siga trabajando sin condicionantes y sin presión, aunque dijo que le gustaría que en este país «se pusiera más en valor la presunción de inocencia».

Sobre su situación judicial, agravada ayer con la petición de imputación del instructor del caso Púnica, Eloy Velasco, el expresidente subrayó que «todo está muy claro y todo se irá aclarando más», y reprochó a la oposición que siga la estrategia del «todo vale».

Sánchez hizo hincapié en que continuará trabajando con «pasión y responsabilidad» por la Región de Murcia, y que la decisión de dimitir la ha tomado «por el bien de la Región, por su gente y también por España», porque está convencido -ha dicho- de que el pacto al que según él ha llegado la oposición será «dañino y perjudicial para Murcia».

López Miras, candidato a sucederle

Sánchez, que no ha aceptado preguntas, no adelantó durante su comparecencia quién podría ser el candidato popular a sustituirle. Fue después, durante una comparecencia en la sede del PP, tras asistir a una reunión de la junta directiva del PP, cuando anunció que Fernando López Miras será el aspirante de la formación a lograr la presidencia de la Comunidad.

Su sucesor en el cargo deberá ser elegido en un pleno extraordinario de investidura, tras decaer la posibilidad de la moción de censura. Mientras, la consejera de Presidencia, María Dolores Pagán, se situará al frente del Ejecutivo en funciones.

El ya expresidente regional presidió su último Consejo de Gobierno en el Palacio de San Esteban, donde compareció ante los periodistas tras enviar su carta de dimisión a la presidenta de la Asamblea Regional.

En ese escrito, el expresidente subraya su «gran compromiso y convicción» con la región de Murcia y sostiene que decidió dimitir «únicamente pensando en lo que conviene a Murcia, convencido de que así, en este momento, también ayudo al presidente y futuro de esta Región».

La dimisión de Sánchez se ha producido semanas después de la ruptura el 2 de marzo del acuerdo de investidura firmado con Ciudadanos tras su imputación en el caso Auditorio de presunta corrupción en la adjudicación y construcción de esa infraestructura municipal durante su etapa de alcalde de Puerto Lumbreras.

Pedro Antonio Sánchez compareció el pasado 6 de marzo ante el instructor del caso Auditorio por los presuntos delitos de malversación, fraude, prevaricación y falsedad, y se enfrentaba desde entonces a la solicitud de dimisión del resto de partidos del arco parlamentario murciano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Sánchez dimite y propone a López Miras como su sucesor