

Secciones
Servicios
Destacamos
COEMUR
Sábado, 18 de marzo 2017, 01:37
El pasado 23 de febrero, la Sociedad Científica de Enfermería Familiar y Comunitaria (Seapremur) organizó la décimocuarta edición de sus jornadas, bajo el título '¿Enfermería Familiar y Comunitaria en peligro?'. En la inauguración de las mismas contaron con la presencia de la presidenta del Colegio de Enfermería de la Región de Murcia, Amelia Corominas, quien ofreció su incondicional apoyo a estas enfermeras especialistas, pieza clave para el buen funcionamiento del sistema sanitario.
Además, la vicepresidenta del Colegio, Guadalupe de Alba y Vega, formó parte el pasado miércoles 1 de marzo de la mesa inaugural de la Jornada sobre Enfermería en Gestión organizada por la Unión Murciana de Hospitales y Clínicas (HMHC), además de ser la responsable de reseñar las conclusiones de las mismas, junto con la Coordinadora de Enfermería del Servicio Murciano de Salud, Aurora Tomás Lizcano. El evento contó con una conferencia inaugural ofrecida por el director de enfermería del Área de Salud IX, Carlos Peña, en la que presentó el libro 'La aportación enfermera a la sostenibilidad del Sistema Sanitario'.
Además se organizaron dos interesantes mesas redondas sobre la gestión de enfermería en el sistema público de salud y en el privado, en las que se expusieron ponencias muy interesantes como las 'Enfermeras gestoras de casos complejos', a cargo de María de los Ángeles Hernández, enfermera gestora de casos del Área de Salud IX del Servicio Murciano de Salud o la 'Coordinación de enfermería en la Unidad de Mama' por Sandra Belén Murcia, responsable Unidad de Mama del Hospital Mesa del Castillo.
También en este mes de marzo, el día 10, tuvieron lugar las XIII Jornadas de Enfermería del Área VII Murcia-Este del Hospital Reina Sofía, donde la presidenta del Colegio, Amelia Corominas, participó con una ponencia sobre la imagen de la enfermería titulada 'Análisis de la imagen de la profesión enfermera: retos de futuro'.
En ella, Corominas reivindicó la necesidad de aumentar la representación enfermera en los altos cargos políticos y de gestión, para que la profesión cuente con interlocutores en los puestos donde se toman las grandes decisiones: Congreso, Senado, ministerios, consejerías, ayuntamientos, concejalías... Además, la presidenta del Colegio animó a las enfermeras a que mejoren su autoestima profesional, a dejar de considerarse profesiones «subalternas de nadie» y empezar a definirse como una profesión científica.
La enfermería más natural también ha tenido su hueco este mes en las jornadas realizadas en la Región. La Comisión de Enfermería Holística ha organizado sus primeras Jornadas destinadas a estos profesionales sanitarios, que han contado con una gran aceptación de público interesado en la materia.
Por otro lado, el Colegio estuvo presente en la inauguración del Curso de Trasplantes organizado por la Universidad de Murcia. Nuestra vocal, Carmen María Hernández Castelló, formó parte de la mesa de autoridades y en su discurso destacó el papel crucial de la enfermería en el complejo proceso del trasplante.
Con la presencia en estos y otros actos de relevancia para nuestra profesión, el Colegio de Enfermería de la Región de Murcia demuestra una vez más su compromiso para con los profesionales, ofreciéndoles en todo momento el máximo respaldo institucional.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.