Borrar

Méndez de Vigo pide a los fiscales «contención» en sus declaraciones

PAULA DE LAS HERAS

Sábado, 25 de febrero 2017, 00:39

El Gobierno no entiende que sea preciso hacer nada distinto de lo que se viene haciendo hasta ahora para proteger de acosos e intimidaciones a los fiscales y funcionarios encargados de la lucha contra la corrupción. Un día después de que el ya ex fiscal superior de Murcia denunciara que, tanto él como sus compañeros, han sido objeto de ataques de procedencia algo difícil de determinar, pero que hacen aún más complicada su labor, el portavoz no solo minimizó el lamento sino que conminó a los fiscales a tener «contención» en sus declaraciones.

Íñigo Méndez de Vigo argumentó, en línea con lo que ya había replicado el ministro de Justicia, Rafel Catalá, el día anterior (cuando aún no conocía todos los detalles de la denuncia), que lo que tienen que hacer aquellos que reciben presiones o son víctimas de conductas delictivas para condicionar sus investigaciones es ponerlo en conocimiento de sus superiores y de las fuerzas de seguridad del Estado, que «cumplen con lo establecido por la ley».

En realidad, el fiscal murciano Manuel López Bernal dejó claro el jueves que él siempre ha puesto en conocimiento de los sucesivos fiscales generales del Estado las presiones sufridas, y matizó que en todo momento ha encontrado «comprensión» por su parte. También dejó claro que el problema no estaba en que la Polícía no quisiera investigar sino más bien en que la legislación actual hace difícil emprender actuaciones en estos casos. El suyo fue una suerte de grito de socorro. «Si no se soslaya el problema, nos podremos encontrar en los próximos años con que nadie quiere luchar contra la corrupción», llegó a decir.

Entre las intimidaciones a las que hizo referencia, están la denuncia que le ha planteado una asociación de Madrid creada, según dijo, para perseguirle por una tala de pinos supuestamente protegidos hace 32 años. Pero también el asalto al domicilio del fiscal Anticorrupción de Murcia y el robo de un ordenador que contenía información de los casos que investigaba y en los que están imputados ex altos cargos del gobierno autonómico y local.

Horrach también ve presiones

El fiscal del 'caso Nóos', Pedro Horrach, también aseguró ayer, en sendas entrevistas en la SER y en RNE, que en las investigaciones de corrupción las presiones suceden «muy a menudo» y más aún en comunidades pequeñas como Murcia o Baleares, donde la acción de los fiscales no queda tan «difuminada» como en las grandes ciudades. Horrach habló de «cartas de tipo amenazante», con insultos contra él y contra su familia. Pero, a diferencia de López Bernal, trató de quitarles hierro. «Hay que aprender a convivir con ello», dijo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Méndez de Vigo pide a los fiscales «contención» en sus declaraciones