Borrar
Agentes de la Policía, en el domicilio de uno de los detenidos.
Detenida en Alhama por distribuir imágenes pornográficas de los hijos de su exnovio

Detenida en Alhama por distribuir imágenes pornográficas de los hijos de su exnovio

La Policía arresta a otras 20 personas en 11 provincias como presuntas autoras de delitos de prostitución, explotación sexual y corrupción de menores

Alicia Negre

Jueves, 16 de febrero 2017, 13:18

La Policía Nacional ha detenido en Alhama de Murcia a una mujer acusada de distribuir fotografías y vídeos pornográficos de los hijos de su exnovio, de 8 y 13 años. Según precisaron fuentes del cuerpo, la sospechosa, de 32 años y nacionalidad española, presuntamente participó en la grabación de las imágenes cuando vivía con su expareja -también detenido- en Barcelona. Más tarde, tras su regreso a Alhama, continuó supuestamente con la distribución de las imágenes a través de internet.

El registro de la vivienda de esta mujer se llevó a cabo el 19 de enero. Los agentes hallaron en su vivienda, además de ese material audiovisual, un arma de fuego, al parecer un legado familiar, para la que no contaba con licencia. La sospechosa está acusada de presuntos delitos de prostitución y corrupción de menores y tenencia ilícita de armas y, según confirmaron las fuentes, ingresó en prisión provisional.

Otros 20 detenidos en 11 provincias

Agentes de la Policía Nacional han detenido a otras 20 personas e investigado a otras 10 como presuntas autoras de delitos relativos a la prostitución y a la explotación sexual y corrupción de menores. Cinco de los investigados por tenencia y distribución de pornografía infantil son menores de edad y entre ellos uno es inimputable penalmente -tiene menos de 14 años-.

Otros dos arrestados son considerados autores de acoso sexual a menores en Internet (grooming), llegando uno de ellos a abusar físicamente de dos niñas. En las imágenes halladas por los investigadores en los registros domiciliarios aparecen incluso bebés protagonizando escenas masoquistas. En algunos casos los arrestados utilizaban la red wifi de vecinos para cometer los delitos.

Sospechosos en 17 provincias

Las investigaciones se iniciaron gracias a los cauces de cooperación establecidos entre la Policía Nacional y los procedimientos de Twitter para la aplicación de la ley. Los agentes detectaron la existencia de varias personas que estarían intercambiando pornografía infantil desde España a través de Internet. Las primeras labores desarrolladas por los investigadores consistieron en la geolocalización de los distintos sospechosos. Estas indagaciones condujeron hasta 17 provincias españolas, donde fueron identificados los responsables de los perfiles de la red social desde los que se habían compartido los archivos de contenido pornográfico infantil.

En los registros practicados en los domicilios de los investigados los agentes han hallado miles de vídeos y fotografías relativas a menores víctimas de abusos sexuales. Entre estas imágenes aparecen incluso bebés protagonizando escenas masoquistas.

Hermanos gemelos

Entre los arrestados figuran cinco menores de edad, uno de ellos con menos de 14 años. También fueron arrestados dos hermanos gemelos que realizaban prácticas pedófilas análogas, sin que ninguno de ellos conociera la actividad delictiva desarrollada por el otro. En ambos casos se hallaron pruebas de la comisión de acoso sexual a menores (grooming), a través del teléfono móvil. Engañaron a las víctimas haciéndose pasar por chicas adolescentes y obtuvieron fotografías de desnudos de éstas, con las que posteriormente les chantajearon. Uno de los hermanos detenidos llegó incluso a abusar sexualmente de dos niñas, una de ellas la hermana de su expareja, cuando ésta tenía doce años.

Reincidente

Uno de los detenidos en Madrid es un reincidente, ya que es antiguo conocido de la Unidad Central de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional, que llegó a ingresar en prisión por hechos similares en el pasado. En el primer registro que se le practicó no se le intervino indicio delictivo alguno, lo que indicó a los ciberagentes, expertos en casos de reincidentes, que muy probablemente había perfeccionado su modus operandi con la intención de impedir una nueva investigación en el futuro.

Por tal motivo, dado que el sospechoso no tenía al parecer ningún tipo de terminal informático que le permitiera acceder a Internet, los agentes, tras comprobar por diversos medios que nuevos indicios llevaban al mismo individuo, realizaron una nueva entrada y registro exhaustiva en el domicilio hasta que encontraron oculto un smartphone, silenciado y disimulado en la repisa de una pequeña abertura de ventilación situada encima de la ducha y cuya existencia había pasado desapercibido a la familia del investigado. En un examen superficial ya aparecieron multitud de imágenes pornográficas de menores e indicios de traficarlas a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Las 22 detenciones de esta operación se han practicado en Madrid (4), Alicante (4), Huelva (2), Barcelona (2), Murcia (2), Badajoz (2), Pontevedra, Guadalajara, Granada, Valencia, Albacete, Ciudad Real. Otras 10 personas han sido también investigadas en Zaragoza (2), Sevilla (2), Madrid, Barcelona, Vizcaya, Navarra, Granada y León.

La investigación ha sido desarrollada por agentes del Grupo I de Protección al Menor de Unidad de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial, conjuntamente con las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Barcelona, Alicante, Madrid, Badajoz, Granada, Guadalajara, Huelva, Málaga, Murcia, Navarra, Sevilla, Valencia, Bizkaia, Zaragoza y Ciudad Real y las comisarías de Vigo y Ponferrada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Detenida en Alhama por distribuir imágenes pornográficas de los hijos de su exnovio