Borrar
Pablo Mesa del Castillo.

«Hay grandes mitos populares sobre el reúma por aclarar»

Pablo Mesa del Castillo Presidente de la Sociedad Murciana de Reumatología

PPLL

Martes, 7 de febrero 2017, 01:43

La Sociedad Murciana de Reumatología, que preside Pablo Mesa del Castillo, celebra este año sus bodas de plata con una serie de actos dirigidos a profesionales y pacientes. El programa se abrió con un encuentro con representantes de las sociedades de otras comunidades autónomas, así como con el presidente de la Sociedad Española de Reumatología, José Luis Andreu. Abordaron aspectos actuales y controvertidos en relación con el tratamiento con agentes biológicos.

¿Por qué está resultando tan controvertido el tratamiento con agentes biológicos?

No es controvertido desde el punto de vista médico. El conflicto con estos medicamentos deriva, fundamentalmente, de su elevado precio, de su gran eficacia, de la necesidad de tratar a los pacientes de forma crónica y de su relativa juventud en el mercado. Al ser unos fármacos tan eficaces, su uso es cada vez más frecuente y el gasto crece de forma imparable.

¿De qué manera están influyendo estos medicamentos?

Se trata de fármacos de alta tecnología que actúan de manera muy precisa, bloqueando la señal inflamatoria y obteniendo grandes mejorías de los pacientes con pocos efectos secundarios. Han supuesto una revolución en el tratamiento de muchas de nuestras enfermedades, que han pasado de ser invalidantes a permitir una vida razonablemente plena.

¿Qué resultados han obtenido durante sus veinticinco años de funcionamiento en el ámbito de las enfermedades reumáticas?

La reumatología en la Región ha tenido un notable avance. Ya hay 33 especialistas contratados en los hospitales, lo que ha hecho que el reumatólogo sea más accesible para la población. Hoy los reumatólogos murcianos estamos completamente integrados en otras sociedades científicas y participamos de forma activa en grupos de trabajo, contribuyendo al avance en el conocimiento.

¿Ha mejorado la atención a los pacientes?

Los pacientes buscan cada vez más al reumatólogo porque saben que somos especialistas con capacidades que les resultan interesantes: somos expertos formados en medicina interna, por lo que sabemos tratar a pacientes polimedicados; estudiamos la autoinmunidad y la inflamación, que sigue siendo un área de gran incertidumbre en medicina por la variabilidad y complejidad del diagnóstico; dominamos técnicas como la infiltración y la exploración músculo-esquelética; somos útiles para el estudio de pacientes complejos y nos gustan los retos diagnósticos...

¿Uno de sus objetivos, como presidente de la Sociedad Murciana de Reumatología, es que todos los hospitales puedan contar con un reumatólogo de referencia?

Actualmente solo Cieza y Yecla carecen de reumatólogo en sus plantillas y los pacientes de esas áreas de salud se valoran en los servicios del Morales Meseguer y La Arrixaca. La realidad es que estos enfermos terminan acumulando demoras demasiado largas o son valorados por otros especialistas. Por eso queremos que haya, al menos, un reumatólogo en cada hospital, para así evitar que los pacientes tengan que desplazarse largas distancias o ser tratados por médicos que no son especialistas en su dolencia.

¿La población debería conocer mejor las enfermedades del aparato locomotor?

Las enfermedades del aparato locomotor son muy frecuentes y lo que ocurre es que la gente las confunde entre sí. El reuma es un tema recurrente en la calle y se presta a todo tipo de interpretaciones y remedios caseros, naturales o, incluso, esotéricos. Posiblemente derivado de esto, hay grandes mitos o falacias populares en reumatología que necesitan de mucha pedagogía para que se aclaren.

Por ejemplo...

Por ejemplo, la humedad y los dolores articulares, el tomate y los ataques de gota, el dolor y la osteoporosis, la infiltración articular como fuente de todo mal... Los reumatólogos queremos estar en el centro de la discusión sobre el reuma para evitar que pacientes con enfermedades graves o que tengan un tratamiento eficaz se distraigan en algarabías o asambleas populares que en nada les ayudan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Hay grandes mitos populares sobre el reúma por aclarar»

«Hay grandes mitos populares sobre el reúma  por aclarar»