Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD / A. S. / P. W. R.
Lunes, 18 de junio 2018, 11:10
La mañana de esta segunda jornada de ola de frío en la Región ha arrancada nuevamente con nevadas en las zonas altas, especialmente en áreas del Altiplano, el Noroeste y el Valle del Guadalentín, según informan fuentes del la Delegación en Murcia de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
De hecho, la situación es muy complicada a esta hora en las pedanías del norte de Lorca, que permanecen aisladas por una fuerte tormenta de nieve. La Guardia Civil mantiene así cortada la carretera de Caravaca a la altura del cruce de Zarcilla de Ramos. Mucho antes, se advierte a los conductores de esta situación para evitar que se adentren en esta vía que úne la ciudad de Lorca con las pedanías del norte del municipio. Las máquinas quitanieves han abierto carreteras y caminos, pero poco después volvían a cubrirse de nieve, ya que no ha cesado de nevar durante toda la madrugada y la mañana.
Permanecen aisladas, según fuentes del Servicio Municipal de Emergencias, Zarcilla de Ramos, La Paca, Coy, Avilés y Doña Inés. Los equipos de emergencia se encuentran en estos momentos en La Paca, donde algunos camiones permanecen aparcados en la cuneta a la espera de que mejore el tiempo. En el sur la situación ha mejorado respecto a la noche pasada en que hubo un gran atasco de decenas de vehículos que no podían cruzar el Puerto del Alto de Purias de la autovía que úne Lorca y Águilas. La llegada de las quitanieves propició que muchos pudieran continuar su camino.
En el resto de la Región, las temperaturas mínimas han subido la suficiente para que la nieve cambie por una lluvia que afecta a las demás comarcas de manera generalizada.
No obstante, la A-30 en el Puerto de la Cadena presentan condiciones difíciles de tráfico por meteorología adversa, según informa la Dirección General de Tráfico, que lo advierte con nivel verde.
Previsión para hoy
La Aemet ya avisaba ayer que el frío seguirá atenazando este jueves a la comunidad. Continúa sin embargo helando en el Altiplano (-1 en Yecla) y el Noroeste (-4 en Caravaca de la Cruz). En cuanto a las máximas, en Murcia se podrían alcanzar hoy los 10 grados, un registro bastante más suave que el de ayer, mientras en Cartagena la previsión es de 12 grados.
La Aemet ha elevado a nivel rojo el aviso por probabilidad de nevadas intensas en el Noroeste, donde se puede llegar a los 17 centímetros de espesor, y lo mantiene naranja en el Altiplano (hasta 15 centímetros). En el Guadalentín también hay aviso naranja, con posibilidad de que la nieve alcance los 15 centímetros.
La cota de nieve se situará de 400 a 600 metros al inicio del día, pero irá aumentando, de forma que se alejará la probabilidad de nieve en la Vega del Segura. Con todo, se mantiene el aviso amarillo en la capital y sus alrededores: la nieve podría volver a aparecer a primera hora.
Unos 15 centímetros
La nieve cayó ayer en casi toda la Región, del litoral a la Vega del Segura, Noroeste y Altiplano. Pero lo hizo con diferente intensidad, según los datos facilitados por Juan Esteban Palenzuela, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en la Región. En las pedanías altas de Caravaca y Moratalla se registraron entre 5 y 15 centímetros de espesor. En Inazares se acumularon 15 centímetros, en Los Royos (Caravaca) 6, y en Cañada de la Cruz 8.
En Sierra Espuña también nevó. Lo hizo con abundancia en La Carrasca (Totana), con más de 15 centímetros, mientras en la zona de Alhama se registraban 4 centímetros a media tarde. En la zona norte de Lorca se llegó a entre 5 y 7 centímetros también por la tarde. La nieve afectó al tráfico en el puerto de la Cadena, pero no hay datos oficiales sobre el espesor alcanzado en esta zona. Tampoco hay datos de la Aemet en el campo de Cartagena ni en Murcia y pedanías. La nieve cubrió el suelo en muchas zonas, con un par de centímetros de espesor, pero no llegó a cuajar en el casco urbano de Murcia, más allá del blanco que cubrió algunos jardines y coches aparcados.
Además de nieve y frío, para hoy se ha activado aviso amarillo por fuertes vientos, de hasta 70 kilómetros por hora, en el Altiplano. En campo de Cartagena y Mazarrón se puede llegar a los 75 kilómetros por hora.
Alrededor de un millar de llamadas al 112
Por otra parte, el Centro de Emergencias 112 Región de Murcia atendido desde este miércoles y hasta las 8.00 horas de este jueves un total de 920 llamadas que han supuesto la gestión de 185 incidentes relacionados con la ola de frío.
En concreto, 51 de esos 185 incidentes supusieron la retirada de obstáculos en la vía pública, 38 fueron solicitudes de información (se recibieron 599 llamadas de ciudadanos solicitando información sobre estado de las carreteras, apertura de centros educativos, esto es, las dos terceras partes de todas las llamadas recibidas), 33 incidentes de tráfico no accidentes y 14 accidentes de tráfico de los cuales sólo 5 tuvieron heridos, ninguno de gravedad.
Además, siete asuntos más fueron rescates de personas cuyos vehículos quedaron atrapados por el temporal. Por municipios, Murcia fue donde más incidentes se gestionaron, seguido de Murcia y Cartagena.
El incidente más grave gestionado es la búsqueda, desde la primera hora de la tarde del miércoles, de un varón de 33 años desaparecido en el monte Roldán de Cartagena y que continúa a esta hora.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.