

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Botías
Sábado, 14 de enero 2017, 00:53
Las actuaciones para recuperar las playas afectadas por las inundaciones del pasado mes de diciembre comenzarán en las próximas semanas tras la reunión celebrada ayer por la consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, acompañada por miembros de su equipo directivo, con técnicos de la Dirección General de Sostenibilidad de Costa y del Mar del Ministerio de Agricultura y Pesca.
La Dirección General anunció, a través de un comunicado de prensa, que va a ejecutar las actuaciones de recuperación de las playas con carácter de emergencia «para que estén en perfectas condiciones en Semana Santa».
La consejera señaló que el encuentro de ayer sirvió para «avanzar en este proyecto, que permitirá recuperar los más de 120.000 metros cúbicos de arena que se han perdido con el temporal en las playas del Mar Menor». Además, añadió que «el trabajo de recuperación va a ser supervisado y coordinado entre el Ministerio y la Consejería, para dar todas las garantías ambientales que el procedimiento requiere».
El Mar Menor cuenta con un total de 55 kilómetros de costas. Las inundaciones causaron daños en unos 16,7 kilómetros (42,6 hectáreas) de sus playas y se produjeron 159 puntos de erosión. Los daños han sido intensos en las playas de Los Alcázares y en las de Santiago de la Ribera (San Javier), como también en las de Lo Pagán-Villananitos (San Pedro del Pinatar). En las de Cartagena han sido moderados.
Las playas de Los Alcázares (con unos 5 kilómetros de extensión) han resultado las más perjudicadas, ya que han desaparecido 4,5 kilómetros, lo que equivale a 56.000 toneladas de arena. Las obras que se van a llevar a cabo en las playas para su regeneración consistirán en «la reposición de arena» en las zonas donde ha desaparecido. En total, se repondrá este material en 16,7 kilómetros de playas.
De forma paralela, también se llevará a cabo la retirada de sedimentos en los fondos arenosos de las aguas (los fangos) con el fin de recuperar la biodiversidad afectada. En total, se retirarán en 2,2 kilómetros en las playas de Santiago de la Ribera (San Javier), así como en las de Los Narejos, Manzanares y de la Concha (Los Alcázares).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.