Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 30 de diciembre 2016, 10:00
La Cámara de Comercio de Murcia mantiene las previsiones alcistas de los precios para los próximos meses basados en una inflación subyacente, que es la que no toma en consideración los elementos más volátiles de la cesta de la compra y que se sitúa en el +0,8 por ciento, por encima del nivel actual de precios, así como en la evolución de la cotización del petróleo y, en general, "la propia dinámica expansiva de la economía regional y española".
Los precios "continúan avanzando y en terreno positivo, impulsados por el consumo privado que refleja un crecimiento en consonancia con la situación económica general y la creación de empleo", valoraron fuentes de la Cámara de Comercio en un comunicado.
La Cámara consideró los efectos del reciente acuerdo de los paises productores de petróleo para limitar la producción tendrán repercusión en los próximos meses, "con su previsible impacto en la tasa general de precios". Igualmente, valoró que durante el pasado mes descendieron los precios en el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,4), especialmente por la fruta fresca.
CC OO y UGT: «Hay que subir los salarios»
El sindicato Comisiones Obreras afirmó que "la situación de los precios de este mes de noviembre representa la necesidad de mejorar los salarios, las condiciones de trabajo y el poder de compra, para que a las personas trabajadoras les afecte la recuperación y mejoren su futuro".
Para el sindicato, "es importante resaltar los productos sobre los que mayor incidencia esta teniendo los incrementos de la inflación, o sea, alimentos, vestido y calzado, vivienda, medicina, transporte, comunicaciones, enseñanza; todos estos parámetros afectan a la mayoría de la sociedad por lo tanto afectan mayoritariamente a los más débiles y es en estos donde más está aumentando la inflación".
Desde CC OO entienden que "este ritmo de incremento del IPC en los últimos meses ligado a la situación laboral, congelación salarial y economía sumergida, hace necesario dinamizar la negociación colectiva garantizando la recuperación del poder de compra y generar acciones que permitan bajar el índice de precariedad laboral que hay en Murcia".
Por su parte, UGT Región de Murcia consideró que "toca ya subir los salarios de los trabajadores, que han sido los más perjudicados y que todavía hoy se sitúa entre las comunidades autónomas con los salarios más bajos".
A su juicio, "el crecimiento de la economía no debería desligarse del aumento de los salarios. Ya se han recuperado los márgenes comerciales a tiempos previos a la crisis, ahora toca recuperar a las personas".
Y es que, señala, "cada día hay más trabajadores pobres, por el abuso de los empresarios a la hora de tirar por los suelos el precio/hora del trabajo, y también por la abultada economía sumergida, que está desbocada y no se hace nada por su erradicación".
Por ello, plantea que los salarios "deberían subir entre el 1,8 y el 3%, dependiendo de la situación de las empresas, y que la subida del Salario Mínimo Interprofesional anunciada por el Gobierno es insuficiente".
UGT propugna que el salario "llegue a los 1.000 euros en el año 2020, y que alcance los 800 en 2017; esto se trasladará también a las cotizaciones y, por ende, a las arcas públicas de la Seguridad Social, que hasta octubre de 2016 tienen un déficit acumulado de 6.301 millones de euros, el 0,56% del PIB".
UGT y CCOO convocaron movilizaciones el 15 y 18 de diciembre en toda España para protestar por la pobreza salarial, para exigir que se respeten los derechos de las personas y para exigir al Gobierno de Rajoy políticas que rescaten a las personas.
En Murcia será este jueves, a las 11.00 horas, con una Asamblea de Delegados en la sede regional de CCOO, y a las 12.30 horas tendrá lugar una concentración frente a la Delegación del Gobierno en Murcia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.