

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Madrid
Jueves, 22 de diciembre 2016, 01:54
El plan de inversiones aprobado ayer en el Consejo de Administración de Aguas de Murcia para hacer frente a problemas detectados en infraestructuras hidráulicas prevé la ejecución de doce proyectos por valor de 1,4 millones de euros. Son obras de urgencia, que se habían programado para final de 2017, aunque el Gobierno local asegura que se ejecutarán a primeros de año. En el plan se incluye la mejora e interconexión de colectores, la optimización de sistemas de bombeo y drenaje urbano, y la instalación de 1.000 metros de nuevas tuberías. Esta es la respuesta del Consistorio ante las críticas por la falta de inversiones en barrios y pedanías.
El alcalde, José Ballesta, detalló ayer que el plan contempla obras en Algezares, Zarandona, Churra, El Puntal, El Raal, Santa Cruz, Sangonera la Verde, Murcia centro y grandes avenidas como la Costera Norte, Miguel Induráin y Juan Carlos I.
Mejorar los sistemas de drenaje es uno de los objetivos marcados. Emuasa instalará más rejillas y cambiará 26 metros de redes entre Miguel Induráin y la Costera Norte (60.500 euros); adecuará el vaciado del interceptor CPO de Juan Carlos I (85.910); rehabilitará el colector del Raal en Santa Cruz (181.500), eliminando las infiltraciones; mejorará el drenaje superficial en la plaza del Cardenal Belluga (96.800), en la de Santo Domingo (60.500) y en la plaza del Museo de la Ciencia (24.200), cambiando en los dos primeros casos todos los imbornales por otros de mayor resistencia; optimizará la red de saneamiento Thader Sur, en Churra, ampliando las tuberías (238.370); renovará el drenaje del Azarbe de la Cota, en Sangonera la Verde (108.900); y mejorará la operación de bombeo en tiempo de lluvia para aumentar la capacidad de alivio al canal del Reguerón y ejecutará un aliviadero al azarbe de la Tierra Roya, en Algezares (242.000).
Otras actuaciones contempladas son la mejora del drenaje urbano en Murcia y pedanías (72.600), la mejora integral del sistema eléctrico de bombeo en Miguel Induráin, a la altura de Zarandona (242.000). Por otro lado, el Consistorio insta al Ministerio de Agricultura a que apruebe cuanto antes el interceptor de pluviales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.